Diputados nacionales presentaron una denuncia ante la Justicia contra tuiteros que habrían instigado a un alzamiento armado a través de redes sociales.
Un grupo de legisladores nacionales presentó una denuncia penal contra varios influencers libertarios, entre ellos el conocido “Gordo Dan”, por supuesta incitación a la violencia en plataformas digitales. Según el escrito, los acusados habrían promovido mensajes que alientan a una rebelión armada contra el orden democrático.
La presentación se realizó ante el fuero federal y solicita que se investigue si los contenidos difundidos por estas figuras mediáticas constituyen delitos contemplados en el Código Penal, como la apología del delito o el llamado a la subversión del orden constitucional.
Los diputados firmantes señalaron que los mensajes viralizados en redes sociales no pueden ser considerados como simples opiniones, ya que —afirman— podrían generar consecuencias reales en un contexto social marcado por la tensión y la polarización política.
Desde el entorno de los denunciados, algunos rechazaron las acusaciones y argumentaron que se trata de expresiones en clave irónica o dentro de un marco de crítica política. Sin embargo, la Justicia deberá determinar si los dichos superaron el límite de la libertad de expresión y pasaron a constituir delitos.
La denuncia reavivó el debate sobre el rol de los influencers en la vida pública y la responsabilidad que implica tener una gran audiencia. También puso sobre la mesa la discusión sobre los límites de la libertad de expresión en redes sociales, especialmente cuando se trata de figuras con alto impacto discursivo.