El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

Desde este lunes la nafta y el gasoil aumentan hasta 4%

  • 1 julio, 2024

La devaluación mensual y el incremento de los biocombustibles son los dos factores que impulsaron este nuevo aumento en los surtidores.

Este lunes se implementa un aumento de 4% promedio en nafta y gasoil. La suba llega pese a que el Gobierno difirió los impuestos que se venían aplicando, apoyada en la devaluación mensual y el incremento de los biocombustibles.

El ministro de Economía, Luis Caputo, decidió postergar, al igual que lo había hecho en mayo y junio, el aumento del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL), previsto en el Decreto 466/2024, para evitar un impacto mayor en la inflación. Cálculos privados habían anticipado una suba en torno al 18% en el precio final en caso de aplicar el tributo.

La cartera económica autorizó una mínima suba de los tributos que tendrá un impacto de solo 1% en los surtidores. Sin embargo, a este 1% se le debe agregar un 2% adicional por la devaluación mensual (crawling peg) y otro 2% por el incremento de los precios de los biocombustibles para mezcla.

Desde la llegada de Javier Milei a la presidencia, los combustibles aumentaron más del 110% y las ventas acumulan seis meses consecutivos de caídas interanuales.

¿A cuánto queda el litro en la Ciudad de Buenos Aires?

En promedio, la nafta salta de $905 a $941 por litro en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), mientras que el gasoil de pasa de $941 a cerca de $980 por litro.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Aumentos
  • Gasoil
  • Milei
  • Nafta
Noticia anterior
  • Economía

El Banco Central llamó a las entidades bancarias para debatir las nuevas medidas económicas

  • 29 junio, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

Crece la tensión en los mercados: el dólar blue superó los $1400 y caen acciones y bonos

  • 1 julio, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

El campo advierte: “La carne está barata en dólares, pero imposible en pesos”

Leer Noticia

Fuerte caída de las ventas minoristas pyme en junio: alertan por un mercado “frágil”

Leer Noticia

Fondos buitre reclaman que Argentina pague deuda del default con acciones de YPF

Leer Noticia

Desde julio sube el impuesto a los combustibles y se espera un nuevo aumento en naftas y gasoil

Leer Noticia

El uso de tarjetas de crédito alcanzó su nivel más alto desde 2021 y crece la morosidad

Leer Noticia

El Gobierno asegura que la pobreza bajó al 31,7% en el primer trimestre de 2025

Más reciente

  • Hoteles vacíos y comercios en alerta en El Bolsón
  • Milei cargó contra los gobernadores: “Quieren destruir al Gobierno nacional”
  • Leandro Paredes llegó al país para cerrar su regreso a Boca
  • La inflación en la Ciudad se aceleró y marcó 2,1% en junio
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
10h

La falta de turistas dejó la ocupación hotelera en apenas el 12 por ciento y encendió la preocupación de empresarios y trabajadores locales.

Responder en Twitter 1943013540345843960 Retuitear en Twitter 1943013540345843960 Dar me gusta en Twitter 1943013540345843960 Twitter 1943013540345843960
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.