El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

Desplome del consumo de carne vacuna en Argentina

  • 19 enero, 2025

Por primera vez en la historia se comió más pollo, según informes del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) como la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Ante la profunda recesión de 2024, los argentinos se vieron obligados a cambiar su alimentación y el consumo de carne tocó mínimos históricos. Tal es así, que por primera vez en la historia se ingirió más pollo que carne.

Así lo aseguran tanto el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Bolsa de Comercio de Rosario (BCRA).

Según el documento, el consumo aparente de carne vacuna por habitante se ubicó en 47,7 kilos/año en 2024. La estimación fue 9% inferior al de 2023 y se convirtió en el segundo registro más bajo desde que se inició la medición en 1914. Solo en 1920 se verificó un nivel inferior al de 2024 (46,9 kilos).

En consecuencia, el consumo aparente de carne vacuna habría sido equivalente a 2.240 millones de toneladas de res con hueso (tn r/c/h) en 2024. En términos absolutos, la caída del consumo interno habría sido de 193.78 mil toneladas.

Argentina fue en 2024 el primer consumidor global de carne vacuna per cápita, con un promedio de 48.5 kilos por persona, seguido en la región por Uruguay, con 42.2 kilos, y Brasil, con 39.5 kilos.

Aunque creció el consumo de pollo, no ingresó al podio de los líderes de demanda de carne aviar a nivel mundial, el cual es encabezado por Perú, con 56.4 kilos per cápita, escoltado por Estados Unidos, con 53.6 kilos, y Australia, con 53,4 kilos.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Carne
  • Consumo
  • Desplome
  • OMS
  • Vacuna
  • ventas
Noticia anterior
  • Economía

El Banco Central habilitó el pago en dólares con tarjetas de débito

  • 17 enero, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

Indec: las ventas en supermercados registraron una suba de 1,8% en noviembre

  • 24 enero, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Creció 400% la importación puerta a puerta y preocupa a la industria local

Leer Noticia

La CAME alertó por la caída de ventas y advirtió cierres de comercios

Leer Noticia

El FMI ratificó su apoyo al programa económico del Gobierno de Milei

Leer Noticia

El dólar oficial trepó $85 y se acerca al techo de la banda cambiaria

Leer Noticia

El riesgo país superó los 900 puntos en la previa de las elecciones bonaerenses

Leer Noticia

El Gobierno eliminó el régimen de reportes obligatorios sobre operaciones con el exterior

Más reciente

  • Murió Robert Redford, leyenda de Hollywood y referente del cine independiente
  • Estudiantes sufre una baja clave: González Pirez no estará en el clásico platense
  • Karina Milei retiró la cautelar que prohibía difundir sus audios filtrados
  • Estudiantes tomaron el Colegio Nacional Buenos Aires en rechazo al veto a la ley universitaria
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
9h

La medida se dio en el marco de las protestas contra el veto presidencial al financiamiento de las universidades y en la previa de la marcha federal convocada para esta semana.

Responder en Twitter 1967978690236829817 Retuitear en Twitter 1967978690236829817 Dar me gusta en Twitter 1967978690236829817 Twitter 1967978690236829817
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.