La Cámara Baja aprobó un proyecto para declarar la emergencia en pediatría, impulsado por la oposición, en respuesta a la grave situación que atraviesa el Hospital Garrahan.
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un proyecto de ley que declara la emergencia en el sistema de atención pediátrica a nivel nacional. La iniciativa, que tuvo el respaldo mayoritario de los bloques opositores, fue impulsada en medio de la crítica situación que atraviesa el Hospital Garrahan, uno de los principales centros de salud infantil del país.
El texto establece medidas urgentes para garantizar el funcionamiento pleno del sistema pediátrico, incluyendo partidas presupuestarias específicas y mecanismos de refuerzo de personal, insumos y equipamiento. El oficialismo votó en contra y cuestionó el alcance de la propuesta, pero no logró frenar su aprobación.
La crisis en el Garrahan puso en agenda la situación crítica de la pediatría en el país, con denuncias por falta de insumos, recorte de prestaciones y demoras en los pagos. Desde el hospital advirtieron que hay servicios al borde del colapso y profesionales que trabajan con recursos mínimos.
Durante el debate, legisladores de diferentes bloques resaltaron el rol histórico del Garrahan y la necesidad de proteger la salud de niños y niñas en un contexto de ajuste. También reclamaron mayor compromiso del Gobierno nacional con la salud pública.
El proyecto deberá ahora ser tratado en el Senado, donde también se anticipa una fuerte discusión. Mientras tanto, trabajadores de la salud y organizaciones sociales celebraron la media sanción como un paso necesario para frenar el deterioro del sistema pediátrico y evitar consecuencias irreversibles.