El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Política

Diputados: la oposición logró avanzar con una comisión investigadora por el caso $Libra

  • 8 abril, 2025

Con quórum propio, los bloques opositores activaron una sesión especial para impulsar una comisión que indague sobre la presunta estafa vinculada a la criptomoneda.

Este martes, la Cámara de Diputados fue escenario de una sesión clave convocada por la oposición, que logró reunir el quórum necesario para tratar la creación de una comisión investigadora sobre el escándalo de la criptomoneda USDLibra. El caso, que involucra denuncias por estafa y perjuicios económicos a miles de ahorristas, generó un fuerte impacto público y motivó reclamos de mayor transparencia por parte del Congreso.

Los bloques que impulsaron la iniciativa —Unión por la Patria, la UCR, Hacemos Coalición Federal y el Frente de Izquierda— coincidieron en la necesidad de esclarecer las responsabilidades políticas y económicas detrás de la operatoria de la moneda digital, que fue promocionada como una alternativa segura y terminó desplomándose abruptamente. La propuesta fue presentada como una respuesta institucional ante lo que califican como un fraude de gran escala.

La comisión investigadora tendrá como objetivo analizar el rol de organismos estatales y actores privados en el funcionamiento de USDLibra, así como determinar si existió connivencia o falta de control por parte del gobierno nacional. Algunos diputados apuntaron especialmente contra funcionarios del área económica y contra empresas vinculadas a la promoción del criptoactivo.

Desde el oficialismo, en cambio, rechazaron la iniciativa y denunciaron un intento de «montar un show político». Alegaron que ya existen instancias judiciales abiertas para investigar el caso y que la creación de una comisión parlamentaria puede entorpecer el debido proceso. A pesar de esa postura, no lograron bloquear la sesión ni impedir el avance del proyecto.

El caso USDLibra sigue generando repercusiones tanto en el plano político como en el financiero. La conformación de la comisión investigadora será clave para establecer responsabilidades institucionales y podría derivar en citaciones a exfuncionarios y empresarios involucrados. Mientras tanto, los ahorristas afectados esperan respuestas concretas y algún tipo de reparación por los daños sufridos.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Comisión Investigadora
  • Criptomoneda
  • Diputados
  • Libra
  • Milei
  • Oposición
  • Quorum
Noticia anterior
  • Política

Macri no descarta una alianza con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires

  • 8 abril, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Política

Mayra Mendoza criticó a Kicillof por el desdoblamiento electoral: “No se puede manejar de modo caprichoso”

  • 8 abril, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Pablo Quirno reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería

Leer Noticia

Cúneo Libarona, en retirada: se acelera su salida del Ministerio de Justicia en medio de tensiones y rumores de fusión con Seguridad

Leer Noticia

Gerardo Werthein renunció a la Cancillería tras los cuestionamientos por la reunión Milei–Trump

Leer Noticia

El narcoescándalo de Villaverde sacude a La Libertad Avanza: piden su expulsión del Congreso

Leer Noticia

Memes y burlas internacionales a Milei tras el “rescate” de Donald Trump

Leer Noticia

Instan a candidato santafesino a retirar carteles de campaña con imagen de Bullrich

Más reciente

  • Pablo Quirno reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería
  • Las universidades públicas van a la Justicia para exigir que se cumpla la Ley de Financiamiento Universitario
  • Cúneo Libarona, en retirada: se acelera su salida del Ministerio de Justicia en medio de tensiones y rumores de fusión con Seguridad
  • Perú declaró el estado de emergencia en Lima por la escalada de violencia y extorsiones
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
4h

El Consejo Interuniversitario Nacional resolvió por unanimidad iniciar acciones judiciales contra el Gobierno para garantizar la vigencia de la Ley 27.795, que establece fondos para las universidades y la recomposición salarial docente. “Un decreto no puede suspender una ley”,…

Responder en Twitter 1981364908953382912 Retuitear en Twitter 1981364908953382912 Dar me gusta en Twitter 1981364908953382912 Twitter 1981364908953382912
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.