El presidente de Estados Unidos confirmó que la medida se aplicará sin excepciones inmediatas y especialistas señalan el impacto en las exportaciones argentinas y el Gobierno analiza posibles respuestas.
Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara un decreto que establece aranceles del 25% a las importaciones de aluminio y acero de todos los países, el republicano habló en particular sobre el nuevo gravamen que se impone a la Argentina. Se trata de una medida con la que se pretende ayudar a las industrias en dificultades de Estados Unidos, pero que también corre el riesgo de desencadenar una guerra comercial en varios frentes.
Ante esto, especialistas indicaron que la medida impactará en exportaciones de productos a Estados Unidos que promediaron más de 600 millones de dólares anuales en los últimos 20 años. En el Gobierno de Javier Milei analizan los pasos a seguir ante las restricciones impuestas.
Según datos del Indec, la Argentina finalizó 2024 con un superávit comercial de 229 millones de dólares en el intercambio de bienes con Estados Unidos. Las exportaciones totalizaron 6.454 millones de dólares, un incremento del 14% respecto de 2023, mientras que las importaciones fueron de 6.225 millones de dólares, con una caída del 27,9% interanual.