El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Política

EE.UU. anuncia un marco de acuerdo comercial que profundiza la dependencia argentina de Washington

  • 14 noviembre, 2025

La Casa Blanca informó que ya existe un entendimiento para un Acuerdo de Comercio e Inversión con la Argentina. El esquema anticipado implica una fuerte apertura del mercado local a productos estadounidenses y condiciona la política comercial argentina, especialmente frente a China y el Mercosur.

Mientras el canciller argentino Pablo Quirno se reunía en Washington con el secretario de Estado Marco Rubio, el gobierno de Estados Unidos anunció de manera unilateral que ya se alcanzó un consenso político para avanzar en un Acuerdo de Comercio e Inversión con Argentina. El comunicado difundido por la Casa Blanca sostiene que el objetivo es “fortalecer y equilibrar la relación económica bilateral”, aunque los lineamientos anticipados muestran una marcada asimetría a favor de los intereses estadounidenses.

Según la información difundida por Washington, el acuerdo implica una apertura casi irrestricta del mercado argentino a productos industriales, tecnológicos, farmacéuticos y agroalimentarios de origen estadounidense, mientras que Estados Unidos solo eliminaría aranceles sobre bienes primarios o insumos sin impacto relevante en su industria interna. Además, se anticipa que Argentina deberá alinearse con la política comercial norteamericana respecto de terceros países, un punto que podría afectar directamente su vínculo con China y condicionar la inserción en el Mercosur.

Javier Milei celebró el anuncio y lo presentó como un logro de su cercanía con Donald Trump. Durante un acto en Corrientes, el presidente aseguró que el país se “capitalizará fuertemente” gracias al acuerdo y prometió un “nuevo siglo de oro” basado en minería, energía y alimentos.

Aunque el entendimiento aún debe cerrarse técnicamente y ser aprobado por el Congreso, los compromisos enumerados generan preocupación en sectores industriales y productivos locales. El texto oficial de la Casa Blanca confirma que Argentina eliminará barreras no arancelarias, reducirá exigencias regulatorias y reconocerá estándares estadounidenses en áreas sensibles como vehículos, dispositivos médicos y medicamentos, lo que representa una cesión significativa de autonomía normativa.

El acuerdo también prevé modificaciones en materia de propiedad intelectual, regulaciones agropecuarias más flexibles para productos estadounidenses y cooperación estratégica en minerales críticos como litio y cobre, áreas de alto valor geopolítico para Washington. A esto se suma el reconocimiento de Estados Unidos como jurisdicción adecuada para la transferencia de datos personales, lo que alinea a la Argentina con la legislación estadounidense en comercio digital.

Si bien el Gobierno promete inversiones y previsibilidad, la estructura del acuerdo anticipa costos importantes para la industria local, las economías regionales y la capacidad regulatoria del Estado. La apertura amplia a productos altamente competitivos pone en riesgo sectores sensibles, mientras que la dependencia normativa y comercial podría profundizar la asimetría histórica de la relación bilateral.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Acuerdo Comercial
  • Agricultura
  • apertura económica
  • argentina
  • China
  • comercio digital
  • comercio internacional
  • Donald Trump
  • Estados Unidos
  • industria argentina
  • Inversiones
  • Marco Rubio
  • Mercosur
  • Milei
  • minerales críticos
  • Pablo Quirno
  • propiedad intelectual
  • Washington
Noticia anterior
  • Economía
  • Política

El Presupuesto 2026 de la Provincia profundiza las desigualdades territoriales

  • 12 noviembre, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

El Presupuesto 2026 de la Provincia profundiza las desigualdades territoriales

Leer Noticia

El Gobierno desreguló los precios de cuotas y matrículas en escuelas privadas

Leer Noticia

Patricia Bullrich toma el control del bloque de LLA y reconfigura el poder en el Senado

Leer Noticia

Nación vuelve a aplicar el impuesto a las ganancias a los salarios de docentes santafesinos

Leer Noticia

Cristina Kirchner sobre la causa Cuadernos: “Una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste”

Leer Noticia

Javier Milei viaja nuevamente a Estados Unidos: participará del America Business Forum en Miami

Más reciente

  • Violencia en una escuela de La Plata: padres y alumnos agredieron a docentes y directivos en la Primaria 80 de City Bell
  • EE.UU. anuncia un marco de acuerdo comercial que profundiza la dependencia argentina de Washington
  • El Presupuesto 2026 de la Provincia profundiza las desigualdades territoriales
  • Murió un hombre en Córdoba tras ser aplastado por su auto mientras lo reparaba
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
22h

El accidente ocurrió en una vivienda del barrio Ferroviario Mitre, al este de la ciudad de Córdoba. La víctima, identificada como Andrés Moreno, tenía 51 años. Investiga la Justicia las circunstancias del hecho.

Responder en Twitter 1988993946094391338 Retuitear en Twitter 1988993946094391338 Dar me gusta en Twitter 1988993946094391338 Twitter 1988993946094391338
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.