El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

El dólar blue volvió a caer

  • 26 octubre, 2023

Los resultados electorales descomprimieron el clima de pánico financiero y se observa el desarme de las coberturas en dólares en la cartera de activos de los inversores.

El dólar blue opera en $1.000. El CCL y el MEP presionan al alza. El S&P Merval recuperó terreno, por lo que la del miércoles para las acciones locales, fue una jornada verde. En Wall Street, los papeles de empresas argentinas operaron con mayoría de ganancias. En tanto, los bonos nominados en dólares también subieron. Todo ello, tras las elecciones presidenciales, dónde los candidatos más votados, Sergio Massa y Javier MIlei, irán a una segunda vuelta el 19 de noviembre.

El desarme de las posiciones de cobertura que los inversores habían adoptado previo a las elecciones del domingo fue clave para explicar la fuerte baja del contado con liquidación y el MEP a partir del lunes. El dólar CCL había cerrado el viernes pasado a 1116, por lo que acumula un retroceso de 21,5 por ciento hasta este miércoles, cuando la cotización se ubicó en 888,99 pesos.

El dólar blue, que en los primeros días de la semana no había acompañado el derrumbe de precios del contado con liquidación, este miércoles comenzó a alinearse. El dólar ilegal bajó más del 9 por ciento en la jornada, es decir 100 pesos, y terminó en 1000 pesos por unidad. En el mercado consideran que tiene margen para seguir bajando en las próximas jornadas.

Para evitar tensiones cambiariasen las próximas semanas, y reforzar las reservas internacionales, en el equipo económico ya comenzaron a delinear nuevas medidas. El ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, ya anunció un nuevo programa de incentivo exportador (PIE), que quedó abierto para todo el complejo de ventas al exterior por 30 días, cuyo régimen de liquidación habilita a todos los sectores a ingresar el 70 por ciento de las liquidaciones por el mercado único de cambios a 350 pesos, y el 30 por ciento por el contado con liquidación.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Dólar
  • Elecciones 2023
  • Ministerio de Economía
Noticia anterior
  • Economía

Diputados convocó a debatir el presupuesto 2024

  • 24 octubre, 2023
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

El Gobierno extendió el programa Precios Justos hasta fin de año

  • 26 octubre, 2023
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

La “motosierra” económica de Milei: desaparecieron más de 17 mil empresas y casi 240 mil empleos

Leer Noticia

Trump refuerza su apoyo a Milei con un swap de USD 20.000 millones

Leer Noticia

Empresarios reclaman reformas y claridad durante el Coloquio IDEA

Leer Noticia

La canasta de crianza volvió a subir y superó los $545.000 en septiembre

Leer Noticia

En septiembre, una familia tipo necesitó más de $1,17 millones para no ser pobre

Leer Noticia

Caputo descarta la dolarización como política monetaria

Más reciente

  • El caso Lourdes de Bandana: la Justicia quiere verla y pone la mira en su novio por violencia de género
  • Lula da Silva confirmó que buscará un cuarto mandato presidencial en Brasil
  • Pablo Quirno reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería
  • Las universidades públicas van a la Justicia para exigir que se cumpla la Ley de Financiamiento Universitario
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
7h

El Consejo Interuniversitario Nacional resolvió por unanimidad iniciar acciones judiciales contra el Gobierno para garantizar la vigencia de la Ley 27.795, que establece fondos para las universidades y la recomposición salarial docente. “Un decreto no puede suspender una ley”,…

Responder en Twitter 1981364908953382912 Retuitear en Twitter 1981364908953382912 Dar me gusta en Twitter 1981364908953382912 Twitter 1981364908953382912
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.