El organismo internacional destacó el plan económico implementado por el gobierno de Javier Milei, posicionando a Argentina entre las economías emergentes de mayor expansión.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha proyectado un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) de Argentina del 5% para el año 2025. Este pronóstico se basa en el informe «World Economic Outlook» (WEO), que sitúa al país entre las cinco economías emergentes con mayor expansión, junto a India, Filipinas, Kazajistán e Indonesia.
Según el FMI, este repunte económico se producirá tras una contracción del 2,8% en 2024, atribuida a un contexto macroeconómico desafiante. El organismo destaca que la recuperación estará impulsada por un superávit externo, una reactivación en sectores clave como hidrocarburos, minería y agroindustria, y una esperada mejora en el consumo interno.
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, calificó la recuperación económica de Argentina como «impresionante», señalando que el país ha logrado avances significativos en la reducción de la inflación y en la estabilización de su economía.
A pesar de estas proyecciones positivas, el FMI advierte que la recuperación sigue siendo «incierta y desigual», y enfatiza la necesidad de continuar con ajustes en políticas monetarias, cambiarias y estructurales para consolidar el crecimiento a largo plazo.
En este contexto, el gobierno argentino se encuentra en conversaciones con el FMI para negociar un nuevo programa financiero que incluya fondos adicionales, con el objetivo de reforzar las reservas del banco central y aliviar las restricciones cambiarias.