Este lunes, luego de criticar en redes sociales a la magistrada, el Ejecutivo presentó la acusación ante la Justicia.
El Ministerio de Seguridad de la Nación, por instrucción de la ministra Patricia Bullrich, denunció penalmente a Karina Andrade, la jueza que liberó rápidamente a los detenidos por los incidentes que se produjeron el miércoles 12 de marzo en las inmediaciones del Congreso, en el marco de la marcha de los jubilados.
Por instrucción de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el abogado de la cartera Fernando Soto presentó una denuncia penal contra la magistrada, titular del Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°15 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la que se la acusa de haber cometido «graves irregularidades».
La denuncia afirma también que la jueza dictó su resolución «a través de un grupo de mensajería instantánea, sin dejar un registro oficial de su decisión y sin dar intervención formal a la Fiscalía».
Según el Ministerio de Seguridad, entre los detenidos liberados había personas con «antecedentes por delitos como lesiones, tráfico de estupefacientes, tenencia de armas de fuego y robo».
El vocero presidencial Manuel Adorni fue uno de los primeros en salir al cruce de la jueza, señalando en redes sociales que el accionar de Andrade no habría sido el correcto. “La jueza Karina Giselle Andrade dio la orden de liberar a los 114 detenidos que junto a muchos otros ayer destruyeron la Ciudad de Buenos Aires y atacaron a las fuerzas de seguridad”, sostuvo el funcionario desde su cuenta de X.
Del mismo modo, agregó: “La justicia de la puerta giratoria es responsable directa de la inseguridad en la Argentina. Los que militan la impunidad en cada fallo también son cómplices”.