El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

El Gobierno disolvió la unidad dedicada a investigar la desaparición de niños en dictadura

  • 14 agosto, 2024

Se trata de la «Unidad Especial De Investigación De La Desaparición De Niños Como Consecuencia Del Accionar Del Terrorismo De Estado». Dijo que «invade competencias propias del Ministerio Público Fiscal».

El Gobierno Nacional disolvió una unidad especial de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI) que investigaba la desaparición de niños en dictadura. Fue a través del Decreto 727/24, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, que el Poder Ejecutivo derogó otro, el 715/04, mediante el cual se creó la «Unidad Especial De Investigación De La Desaparición De Niños Como Consecuencia Del Accionar Del Terrorismo De Estado» dentro de la CONADI.

Entre los considerandos de la medida, el Poder Ejecutivo justificó: «Invade las competencias propias del Ministerio Público Fiscal en materia de investigación de hechos delictivos, afectando así la división de poderes».

«En consecuencia -agregó- no puede legitimarse que un órgano establecido por decreto desempeñe funciones que el texto constitucional y, concordantemente con este, el legislador, asigna a órganos específicos del Estado Nacional en el marco del diseño institucional definido por la Ley Fundamental». El Decreto que ordena la eliminación lleva las firmas del presidente Javier Milei y del ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona.

Unidad Especial De Investigación De La Desaparición De Niños Como Consecuencia Del Accionar Del Terrorismo De Estado

Creada durante la presidencia de Néstor Kirchner, ésta unidad tenía entre sus funciones «asistir de modo directo los requerimientos de la CONADI, como asimismo las peticiones judiciales o provenientes de fiscales, que se formulen en las causas instruidas en el contexto de desaparición de niños como consecuencia del accionar del terrorismo de Estado, como así también en las investigaciones conexas desprendidas de los expedientes principales, o que de cualquier manera se vinculen con ellos». También podía efectuar investigaciones por iniciativa propia, debiendo siempre comunicar sus resultados a las autoridades judiciales y del Ministerio Público Fiscal.

En su artículo 4°, en tanto, el Decreto que oficializaba su creación decía que la Unidad podía acceder en forma directa a todos los archivos de los organismos dependientes del Poder Ejecutivo, incluidos los de la Presidencia de la Nación, de la Jefatura de Gabinete, sus organismos dependientes, Fuerzas Armadas y de seguridad y los organismos registrales.

Además, estaba habilitada para requerir directamente a dichos organismos informaciones, testimonios y documentos sobre la materia en sus archivos, los que debían cumplimentarse en el término que se fijara en el requerimiento.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • CONADI
  • Desaparación
  • Dictadura
  • Gobierno Nacional
  • Javier Milei
  • Niños
  • Unidad Especial
Noticia anterior
  • Sociedad

Un informe reveló que casi el 75% de los argentinos vive en la pobreza

  • 14 agosto, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

Milei le ofreció a Alberto adoptar a su perro Dylan: «Será bienvenido en la familia de las fuerzas del cielo»

  • 15 agosto, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Ola polar y cortes: casi 100 mil usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y La Plata

Leer Noticia

Abrazo simbólico al INTI contra la reforma del Gobierno

Leer Noticia

Desde este martes rigen nuevos aumentos en colectivos, subtes y peajes

Leer Noticia

Julio llega con subas en transporte, salud, educación y alquileres

Leer Noticia

La Justicia declaró inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga

Leer Noticia

Desarticulan una red de pornografía infantil: 14 detenidos en operativos coordinados

Más reciente

  • Tragedia en Chile: volcó un micro argentino y dejó cuatro muertos y más de 20 heridos
  • Ola polar y cortes: casi 100 mil usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y La Plata
  • Abrazo simbólico al INTI contra la reforma del Gobierno
  • Desde este martes rigen nuevos aumentos en colectivos, subtes y peajes
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
30 Jun

El ex presidente podría enfrentar un proceso por incumplimiento de deberes en una causa vinculada a violencia de género durante su gestión.

Responder en Twitter 1939750778438140234 Retuitear en Twitter 1939750778438140234 Dar me gusta en Twitter 1939750778438140234 Twitter 1939750778438140234
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.