La iniciativa busca ofrecer formación, disciplina y salida laboral a jóvenes sin empleo ni estudios activos.
El Gobierno nacional anunció la implementación de un servicio militar voluntario destinado a jóvenes de entre 18 y 28 años. La medida fue presentada como una herramienta para brindar oportunidades de formación, inserción laboral y contención social, en medio de un contexto de alta desocupación juvenil.
El programa estará a cargo del Ministerio de Defensa y contempla una capacitación integral en valores cívicos, habilidades técnicas y entrenamiento físico, sin que implique una obligatoriedad ni afecte derechos adquiridos. El ingreso será por inscripción voluntaria y con cupos limitados, priorizando a quienes no estudian ni trabajan.
Desde la administración nacional explicaron que el objetivo es “reconstruir el vínculo entre la juventud y el Estado”, a través de una propuesta que recupere aspectos del antiguo servicio militar, pero con un enfoque adaptado a los tiempos actuales. El plan contempla también la posibilidad de acceder luego a becas educativas y programas de empleo.
La iniciativa generó reacciones diversas en el arco político y social. Mientras algunos sectores celebran la posibilidad de ofrecer un marco de disciplina y contención, otros advierten sobre el riesgo de militarizar la respuesta a problemas estructurales como la pobreza y la exclusión juvenil.
Según fuentes oficiales, el servicio comenzará con una prueba piloto en determinadas regiones del país y, en función de los resultados, podría ampliarse progresivamente. El Gobierno apuesta a que esta medida sume respaldo entre quienes demandan mayor seguridad y orden en el espacio público.