El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Política

El Gobierno modificó uno de los puntos del Pacto de Mayo a pocos días de su firma

  • 3 julio, 2024

El vocero presidencial Manuel Adorni publicó los diez puntos del acuerdo en sus redes sociales. Uno de ellos tiene cambios respecto de los anunciados previamente por el presidente Javier Milei.

A pocos días de la firma del Pacto de Mayo, el Gobierno anunció cambios en los puntos del acuerdo. El encargado fue el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien hizo cambios en el punto de educación.

En la actualización de Adorni, el punto 4 es el que hace la diferencia. En la publicación de redes se especifica: «Una educación inicial, primaria y secundaria útil y moderna, con alfabetización plena y sin abandono escolar». En los comienzos, esta temática no estaba incluida dentro del acuerdo que está previsto a firmarse el 9 de Julio.

En contraposición, inicialmente y según lo anunciado por el propio jefe de Estado Javier Milei en conferencia de prensa, el punto de diferencia indicaba «una reforma política estructural que modifique el sistema actual y vuelva a alinear los intereses de los representantes y los representados».

Apenas Milei anunció en el acto que encabezó en Rosario por el Dia de la Bandera la convocatoria a la firma del Pacto para el 8 de julio en Tucumán, ese mismo jueves 20 de junio mantuvo una reunión con los gobernadores de Jujuy, Salta, Catamarca y Tucumán en Casa Rosada.

Cuáles son los 10 puntos del Pacto de Mayo

Tras los cambios introducidos, los 10 puntos quedaron de la siguiente manera:

  • 1. La inviolabilidad de la propiedad privada
  • 2. El equilibrio fiscal innegociable
  • 3. La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno
  • 4. Una educación inicial, primaria y secundaria útil y moderna, con alfabetización plena y sin abandono escolar
  • 5. Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos promueva el comercio
  • 6. La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual que padecen las provincias
  • 7. El compromiso de las provincias argentinas de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país
  • 8. Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal
  • 9. Una reforma previsional que le dé sostenibilidad al sistema y respete a quienes aportaron
  • 10. La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser protagonista del mercado global.
Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Javier Milei
  • Manuel Adorni
  • Pacto de Mayo
Noticia anterior
  • Política

El Senado comenzará a tratar la nueva fórmula jubilatoria que impulsa la oposición

  • 3 julio, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Política

Quintela se reunió con Francos y anunció que no firmará el Pacto de Mayo

  • 3 julio, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Villarruel ordenó el cierre definitivo del jardín de infantes del Senado

Leer Noticia

El Gobierno habilitó fondos para asistir a damnificados por inundaciones en el norte bonaerense

Leer Noticia

Bullrich lanzó el Anillo Digital Federal para combatir el robo de autos

Leer Noticia

El Gobierno acelera la privatización de Belgrano Cargas

Leer Noticia

Bullrich no descarta una candidatura en CABA y cuestiona las listas testimoniales

Leer Noticia

Mussi confirmó su candidatura testimonial en Berazategui

Más reciente

  • Otra multinacional deja de producir en el país: Kenvue cesa operaciones en Pilar
  • Villarruel ordenó el cierre definitivo del jardín de infantes del Senado
  • El Gobierno habilitó fondos para asistir a damnificados por inundaciones en el norte bonaerense
  • Alarma por el aumento de casos de tuberculosis en Argentina: crecieron un 65% en cinco años
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
9h

Tras dos meses de reclamos, el Ejecutivo nacional liberó un fondo de $10.000 millones para asistir a los afectados por las fuertes lluvias que impactaron en distintos municipios de la provincia de Buenos Aires.

Responder en Twitter 1948409993075507384 Retuitear en Twitter 1948409993075507384 Dar me gusta en Twitter 1948409993075507384 Twitter 1948409993075507384
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.