El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

El Gobierno oficializó la ley de Cardiopatías Congénitas

  • 31 octubre, 2023

La norma, oficializada en el Boletín Oficial, establece el derecho “a todas las instancias de detección y tratamientos correspondientes” de esta patología en cada etapa de la vida.

La reglamentación de la Ley 27.713 de Cardiopatías Congénitas, que garantiza la cobertura de todas las instancias de detección y tratamiento de esta problemática en cada etapa de la vida, fue publicada este martes en el Boletín Oficial. Se trata de una noticia de suma importancia en términos de la salud en la Argentina, que arrancó con su camino en 2008 con la creación del Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas que 15 años después se convirtió en un derecho asegurado, según la ministra de Salud, Carla VIzzotti.

«De 2008 (cuando se creó el Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas) hasta 2021, las muertes infantiles por malformaciones congénitas bajaron de 2.285 a 1.249 y las defunciones por malformaciones cardíacas disminuyeron de 847 a 513”, expresó este lunes Vizzotti al anunciar la reglamentación. Eso debido a que la iniciativa contempla como garantía que todas las personas con cardiopatías congénitas tengan derecho a las instancias de detección y tratamiento.

De esta manera, se otorgó rango de Ley al Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas, que desde su creación en 2008 atendió a más de 20.000 niñas y niños que han sido intervenidos quirúrgicamente y ha reducido la lista de espera para estas intervenciones de mil a cero, agregó la información oficial.

A partir de la reglamentación, el Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas tiene como desafío, de cara al futuro, garantizar los cuidados de aquellas y aquellos niños que crecieron, sobrevivieron y requieren cuidados específicos del adulto.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Cardiopatías Congénitas
  • Carla Vizzotti
  • Salud
Noticia anterior
  • Sociedad

Massa contra las petroleras: «Si no normalizan no sale un barco más de exportaciones»

  • 30 octubre, 2023
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

Reapareció Cecilia Pando y pidió que liberen a detenidos por causas de lesa humanidad

  • 31 octubre, 2023
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Madre de Ian Moche cuestiona dureza del fallo judicial contra Milei: “Es un adulto contra un menor”

Leer Noticia

La UBA honra a Charly García con el Doctorado Honoris Causa

Leer Noticia

ANMAT prohibió la venta de un Ozempic falsificado en formato oral

Leer Noticia

El 80 % de los argentinos cambió sus hábitos de consumo en plena crisis económica

Leer Noticia

Tenso cruce en vivo entre el dueño del laboratorio implicado y la madre de una víctima del fentanilo contaminado

Leer Noticia

Pablo Grillo será sometido a nueva operación craneal; piden donantes de sangre

Más reciente

  • Oposición impulsa creación de una comisión investigadora por el caso del fentanilo adulterado
  • Detectan caso de gripe aviar en provincia de Buenos Aires y Argentina suspende exportaciones avícolas
  • Tensión en Turquía: incidente entre Mauro Icardi, Eugenia “La China” Suárez y un hincha despierta polémica
  • La Ciudad habilita el pago de impuestos con criptomonedas: rompiendo moldes en lo digital
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
21h

La diputada Tolosa Paz afirmó que se requieren controles más estrictos para evitar nuevas tragedias vinculadas al uso del potente opiáceo.

Responder en Twitter 1958214380224413776 Retuitear en Twitter 1958214380224413776 Dar me gusta en Twitter 1958214380224413776 Twitter 1958214380224413776
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.