El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Política

El Gobierno puso a disposición a más de 300 trabajadores del INTA, INASE e INV

  • 22 agosto, 2025

La medida se enmarca en el plan de reestructuración estatal y afecta a organismos clave del agro y la vitivinicultura.

El Gobierno nacional oficializó la puesta a disposición de 367 empleados pertenecientes al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). La decisión, que generó sorpresa y rechazo en distintos sectores, forma parte del proceso de reorganización del Estado impulsado por el Poder Ejecutivo.

La medida fue dispuesta a través de resoluciones administrativas y se conoció días después de que el Senado votara en contra de los decretos de necesidad y urgencia que habilitaban estas reestructuraciones. Pese a ese revés legislativo, el Gobierno avanzó en el plan, argumentando la necesidad de “optimizar recursos y mejorar la eficiencia”.

En el caso del INTA, se trata de un organismo central para el desarrollo de tecnologías aplicadas al campo, mientras que el INASE cumple un rol clave en la regulación de semillas y el INV en la fiscalización de la producción vitivinícola. Por eso, la decisión encendió alarmas en sectores productivos que dependen de su funcionamiento.

Gremios y asociaciones de trabajadores repudiaron la medida y advirtieron que podría afectar el desarrollo de proyectos de innovación y el control de calidad en áreas estratégicas para la economía nacional. También señalaron que se trata de una acción que genera incertidumbre en cientos de familias y debilita la capacidad del Estado de acompañar al sector agroindustrial.

Desde el oficialismo, en cambio, defendieron la disposición como un paso necesario en la reducción del gasto público y aseguraron que los organismos continuarán funcionando con normalidad. Sin embargo, el debate sobre el impacto real de la medida sigue abierto, en un contexto político atravesado por tensiones entre el Ejecutivo y el Congreso.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Disposición
  • Empleados
  • Gobierno Nacional
  • INASE
  • INTA
  • INV
  • Reestructuración estatal
  • Trabajadores
Noticia anterior
  • Política

Se fractura La Libertad Avanza: nace el bloque “Coherencia” en Diputados

  • 21 agosto, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Política

El Gobierno designó a Gastón Morán al frente del Instituto Nacional de Medicamentos de la ANMAT

  • 22 agosto, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Movimientos sospechosos en la billetera “Milei”: se transfirieron US$9 millones horas antes de la citación judicial a Hayden Davis

Leer Noticia

Murió Juan José Mussi, histórico dirigente justicialista e intendente de Berazategui

Leer Noticia

Renunció una funcionaria del Ministerio de Economía tras el hallazgo de USD 700 mil en su domicilio

Leer Noticia

EE.UU. anuncia un marco de acuerdo comercial que profundiza la dependencia argentina de Washington

Leer Noticia

El Presupuesto 2026 de la Provincia profundiza las desigualdades territoriales

Leer Noticia

El Gobierno desreguló los precios de cuotas y matrículas en escuelas privadas

Más reciente

  • Whirlpool cerró su planta en Pilar: de un proyecto exportador ambicioso a abandonar la producción en solo tres años
  • Detuvieron al exabogado de Wanda Nara por el presunto robo de USD 700 mil al futbolista Gonzalo Montiel
  • Murió una periodista de 33 años al caer de un acantilado en Mar del Plata mientras intentaba sacarse una foto
  • Grave estado de un joven de 18 años tras una brutal golpiza: está en coma y su familia pide testigos
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
16h

La multinacional decidió clausurar su fábrica de lavarropas en Fátima, despedir a 220 empleados y enfocarse únicamente en la importación. Altos costos locales, caída del consumo y competencia de productos importados marcaron el final del proyecto inaugurado en 2022.…

Responder en Twitter 1994117344260448307 Retuitear en Twitter 1994117344260448307 Dar me gusta en Twitter 1994117344260448307 Twitter 1994117344260448307
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.