El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Política

El Gobierno reglamentó por decreto la reforma migratoria

  • 29 mayo, 2025

La medida introduce cambios clave en residencia, acceso a salud y educación para personas extranjeras en el país.

El Gobierno nacional oficializó este jueves la reglamentación de la reforma migratoria a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial. La normativa introduce modificaciones sustanciales en los requisitos de residencia, así como en el acceso al sistema de salud y educación para extranjeros que residan en Argentina.

Entre los puntos más destacados, la nueva reglamentación condiciona la regularización migratoria a la acreditación de ingresos formales y antecedentes penales limpios, y establece restricciones en el acceso a servicios públicos si no se cuenta con documentación actualizada. Esto implica que migrantes en situación irregular podrán ver limitado su acceso a prestaciones esenciales, salvo en casos de urgencia.

La reforma también endurece los criterios para la obtención de la residencia temporaria y permanente, exigiendo documentación más exhaustiva y estableciendo nuevos plazos para su tramitación. Además, contempla la posibilidad de revocar permisos a quienes incumplan con las condiciones establecidas o sean condenados por delitos graves.

Desde organizaciones de derechos humanos y sectores de la oposición ya expresaron preocupación por el impacto que estas medidas pueden tener sobre poblaciones vulnerables. Advierten que la reforma podría derivar en una mayor precarización y exclusión de migrantes, en contraposición con los principios de inclusión y no discriminación.

El Ejecutivo, por su parte, justificó la decisión en la necesidad de “ordenar el sistema migratorio” y asegurar que los recursos del Estado se destinen a quienes se encuentren en regla. La medida refuerza así una de las líneas discursivas del gobierno, centrada en el control fronterizo y el ajuste del gasto público.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Boletín odifical
  • Javier Milei
  • Migración
  • Normativa
  • Reforma
  • Reglamentó
  • Residencia
Noticia anterior
  • Política

La CGT presentó un amparo para frenar el decreto que restringe el derecho a huelga

  • 27 mayo, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Política

El Senado dio inicio al debate por la ampliación de la Corte Suprema

  • 29 mayo, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Cúneo Libarona, en retirada: se acelera su salida del Ministerio de Justicia en medio de tensiones y rumores de fusión con Seguridad

Leer Noticia

Gerardo Werthein renunció a la Cancillería tras los cuestionamientos por la reunión Milei–Trump

Leer Noticia

El narcoescándalo de Villaverde sacude a La Libertad Avanza: piden su expulsión del Congreso

Leer Noticia

Memes y burlas internacionales a Milei tras el “rescate” de Donald Trump

Leer Noticia

Instan a candidato santafesino a retirar carteles de campaña con imagen de Bullrich

Leer Noticia

Cristina Kirchner lanzó un contundente mensaje: “El 26 es Milei o Argentina”

Más reciente

  • Cúneo Libarona, en retirada: se acelera su salida del Ministerio de Justicia en medio de tensiones y rumores de fusión con Seguridad
  • Perú declaró el estado de emergencia en Lima por la escalada de violencia y extorsiones
  • Gerardo Werthein renunció a la Cancillería tras los cuestionamientos por la reunión Milei–Trump
  • L-Gante rompe con su representante y anuncia una nueva etapa en su carrera
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
20h

El gobierno interino de José Jerí dispuso militarizar las calles de Lima y el Callao por 30 días ante el aumento de homicidios y ataques del crimen organizado. La medida afecta a más de 10 millones de personas y restringe libertades individuales.

Responder en Twitter 1981046609359024580 Retuitear en Twitter 1981046609359024580 Dar me gusta en Twitter 1981046609359024580 Twitter 1981046609359024580
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.