La medida alcanza a todas las exportaciones agrícolas y busca incentivar la liquidación en medio de la necesidad de divisas.
El Gobierno nacional anunció este lunes la suspensión de las retenciones a las exportaciones de granos hasta el 31 de octubre. La decisión fue comunicada como parte de un paquete de medidas orientadas a impulsar el ingreso de divisas y dar oxígeno a los productores en plena campaña agrícola.
La medida alcanza a todos los granos, incluidos maíz, trigo, cebada y sorgo, aunque la soja continuará con su esquema diferencial. Según explicaron desde el Ministerio de Economía, el objetivo es acelerar la liquidación de divisas en el corto plazo y generar mayor previsibilidad en el mercado cambiario.
El anuncio se da en un contexto de fuerte presión sobre las reservas del Banco Central y la necesidad de cumplir con compromisos financieros internacionales. El Gobierno apuesta a que el alivio impositivo motive a los exportadores a vender su producción y contribuya a estabilizar la situación económica.
Desde el sector agropecuario, las entidades rurales celebraron la suspensión de retenciones, aunque advirtieron que la medida es transitoria y reclamaron un esquema de largo plazo que favorezca la competitividad. El Ejecutivo, por su parte, no descartó la posibilidad de extender la medida en caso de que las condiciones lo permitan.