La iniciativa, que busca impedir candidaturas de personas con condenas por corrupción, podría ser aprobada este miércoles, generando tensiones políticas y posibles implicancias para figuras como Cristina Kirchner.
Este miércoles 7 de mayo, el Senado argentino debatirá el proyecto de ley de Ficha Limpia, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados desde febrero. La sesión está programada para las 14:00 horas, aunque podría adelantarse a las 11:00. La iniciativa busca prohibir que personas con condenas judiciales firmes en segunda instancia por delitos de corrupción puedan postularse a cargos electivos nacionales.
El proyecto fue impulsado por la diputada del PRO, Silvia Lospennato, y ha sido respaldado por bloques aliados y sectores dialoguistas. Desde el Gobierno, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, expresó confianza en que están los votos necesarios para su aprobación, especialmente tras el apoyo de senadores santacruceños alineados con el gobernador Claudio Vidal.
Sin embargo, el kirchnerismo, con sus 34 legisladores, se ha manifestado en contra, argumentando que la ley busca «proscribir» a figuras como Cristina Fernández de Kirchner, quien enfrenta una condena en la causa «Vialidad». Además, sectores de La Libertad Avanza consideran introducir modificaciones al texto, lo que obligaría a que la iniciativa regrese a Diputados y podría retrasar su sanción definitiva hasta después de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires.
La eventual aprobación de Ficha Limpia representaría un cambio significativo en las reglas del juego electoral argentino, con impacto directo en futuras candidaturas. La ley ha sido una de las banderas del macrismo y de sectores que reclaman mayor transparencia en la política.
En resumen, el Senado se encuentra en una encrucijada política que podría redefinir el mapa electoral del país. La votación de este miércoles será clave para determinar si la ley de Ficha Limpia se convierte en una herramienta efectiva contra la corrupción o si se convierte en un nuevo foco de controversia en la arena política argentina.