Un proyecto busca permitir que legisladores y concejales de la provincia de Buenos Aires puedan renovar sus mandatos sin límite. La iniciativa genera polémica y debate político.
El Senado de la provincia de Buenos Aires tratará en los próximos días un proyecto de ley que propone habilitar las reelecciones indefinidas para legisladores provinciales y concejales. La iniciativa representa un giro significativo en el régimen político actual, que limita las renovaciones consecutivas de cargos electivos.
El proyecto, impulsado por sectores del oficialismo y algunos bloques aliados, apunta a modificar la normativa vigente que establece un máximo de dos mandatos consecutivos. De aprobarse, permitiría que intendentes, concejales, diputados y senadores provinciales puedan ser reelegidos sin tope alguno.
La medida ya generó controversia tanto dentro del ámbito político como entre referentes de la sociedad civil. Mientras algunos defienden el principio de “soberanía del voto” y la posibilidad de que el electorado decida cuántas veces renovar un cargo, otros advierten sobre el riesgo de perpetuación en el poder y debilitamiento institucional.
Desde la oposición, varios dirigentes expresaron su rechazo al proyecto, alegando que implicaría un retroceso en la calidad democrática y un debilitamiento del recambio político. Organizaciones ciudadanas también alertaron sobre los efectos negativos que podría tener una norma de estas características.
El debate en el Senado bonaerense se anticipa intenso. En los próximos días, se espera que se definan posturas clave dentro de los bloques legislativos, mientras crecen las presiones cruzadas en torno a una votación que podría cambiar el mapa político de la provincia.