El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Política

El Senado dio inicio al debate por la ampliación de la Corte Suprema

  • 29 mayo, 2025

Comisiones parlamentarias comenzaron a tratar los proyectos que proponen modificar la composición del máximo tribunal.

El Senado de la Nación inició el tratamiento en comisiones de los proyectos que buscan ampliar la cantidad de integrantes de la Corte Suprema de Justicia. La iniciativa, impulsada por sectores del oficialismo y algunos bloques aliados, propone elevar el número de jueces del máximo tribunal, actualmente compuesto por cinco miembros.

Durante la primera jornada de debate, legisladores de distintas fuerzas expusieron sus posturas en un clima tenso, anticipando una discusión intensa que podría extenderse en las próximas semanas. Mientras que sus defensores argumentan que la ampliación busca garantizar mayor representatividad y equidad federal, los sectores opositores alertan sobre un intento de condicionar al Poder Judicial.

La propuesta que tomó mayor protagonismo establece llevar a 15 la cantidad de jueces, con criterios que contemplen paridad de género y representación regional. También se discutieron alternativas intermedias, con menos integrantes, y posibles mecanismos de selección que eviten la concentración de poder en manos del Ejecutivo.

Desde el oficialismo señalaron que el objetivo es “democratizar el funcionamiento de la Corte” y modernizar una estructura que, según afirman, resulta insuficiente para la demanda actual de causas y recursos. En contraste, voces críticas sostienen que el verdadero problema reside en la falta de independencia judicial, y que una reforma de este tipo podría agravar la politización del sistema.

El debate en comisiones es el primer paso antes de llegar al recinto, donde el oficialismo deberá reunir consensos clave para avanzar. En un contexto de creciente tensión institucional, la reforma de la Corte vuelve a instalar una discusión de alto voltaje político y con impacto directo en la estructura del poder en Argentina.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Ampliación
  • Corte Suprema
  • Debate
  • Ejecutivo
  • proyectos
  • Senado
  • Tribunal
Noticia anterior
  • Política

El Gobierno reglamentó por decreto la reforma migratoria

  • 29 mayo, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Política

Renunció el titular de la Administración de Parques Nacionales

  • 29 mayo, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Polémica por un posteo de “Gordo Dan” contra Luis Juez y su hija

Leer Noticia

El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó la Ley de Emergencia en Discapacidad

Leer Noticia

Cristina Kirchner envió un mensaje de apoyo a la candidata de Fuerza Patria en Hurlingham

Leer Noticia

Axel Kicillof cierra la campaña de Fuerza Patria con un acto en La Plata

Leer Noticia

Milei cerró la campaña bonaerense en Moreno con críticas a la oposición y respaldo a Karina

Leer Noticia

Javier Milei viajó a Los Ángeles para reunirse con empresarios e inversores

Más reciente

  • La Justicia abrió el celular de un exfuncionario clave en la causa ANDIS
  • El riesgo país superó los 900 puntos en la previa de las elecciones bonaerenses
  • La Unión Europea multó a Google con 2.950 millones de euros por prácticas monopólicas
  • La ANMAT clausuró un laboratorio por irregularidades en la producción de medicamentos
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
20h

Se trata de Daniel Garbellini, exnúmero dos de Diego Spagnuolo, acusado de cobrar sobornos. Buscan pruebas que confirmen la red de corrupción en el organismo.

Responder en Twitter 1964343902095266232 Retuitear en Twitter 1964343902095266232 Dar me gusta en Twitter 1964343902095266232 Twitter 1964343902095266232
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.