Las canastas básicas registraron un incremento mensual del 1,4 %, por debajo de la inflación general.
Según datos oficiales del INDEC, la Canasta Básica Total (CBT), que fija el umbral para la línea de pobreza, se ubicó en $1.176.852 en septiembre para una familia tipo de cuatro integrantes. En el mismo mes, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), utilizada para medir la indigencia, llegó a $527.736.
Ambas canastas aumentaron 1,4 % respecto de agosto, una variación inferior al nivel de inflación general del 2,1 % registrado en ese mes. Esto indica que los productos esenciales se encarecieron a un ritmo algo más moderado que el promedio de la cesta de consumo.
En términos interanuales, la CBT subió 22 % y la CBA 23,1 % respecto a septiembre de 2024. En lo que va del año, acumulan incrementos del 14,9 % y del 17,5 %, respectivamente.
Especialistas advierten que, aunque el crecimiento mensual de estas canastas se haya moderado, el costo de vida sigue erosionando los ingresos reales de los hogares. En particular, las familias con menores recursos enfrentan una presión más severa, al destinar una mayor proporción de su ingreso a bienes alimentarios esenciales.