El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Política

Federico Sturzenegger se sumará al Gobierno durante la semana siguiente

  • 28 junio, 2024

Javier Milei confirmó que el economista será oficializado durante la primera semana de julio y que impulsará la ley de hojarascas. Se trata de un “conjunto de regulaciones que entorpecen el funcionamiento del sistema económico”.

El presidente Javier Milei confirmó que Federico Sturzenegger se sumará al Gobierno tal como se había adelantado. Su nombramiento oficial será la semana siguiente, a través del Boletín Oficial.

Se prevé que el economista ocupe un cargo importante dentro del Gabinete, aunque aún se mantiene el misterio sobre qué área tendrá a su cargo. «La semana próxima vamos a realizar el nombramiento de Sturzenegger«, comentó el jefe de Estado en una entrevista con  LN+. Además, adelantó que el economista llevará adelante un «ministerio que se encargará de llegar adelante las reformas».

Sobre las reformas en cuestión, Milei indicó que lo primero para sacar es «la ley de hojarascas, que son un conjunto de regulaciones que entorpecen el funcionamiento del sistema económico. Son 100 leyes que se eliminan pero que implican más reformas estructurales que 100 leyes. Por otra parte, en la medida que los números fiscales empiecen a mejorar como consecuencia del rebote, porque Argentina consiguió un piso aproximadamente entre marzo y abril, los indicadores líderes están mostrando tasas positivas».

En diálogo con LN+, el Presidente aseguró que «Argentina en términos de libertad económica va a escalar 90 puestos y comienza a parecerse a paises como Alemania, Francia e Italia. Esto nos pone en un sendero de crecimiento a niveles de poder cuadruplicar nuestro PBI per cápita. Lo que implica eso en términos de reducción de pobres, indigentes y aumentos sustanciales en los niveles de vida, cuestión estructural”.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Federico Sturzenegger
  • Javier Milei
Noticia anterior
  • Política

Luis Caputo celebró la aprobación de la Ley Bases y paquete fiscal en Diputados

  • 28 junio, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Política

Chubut confirmó que judicializará el Impuesto a las Ganancias: «Fue un error del Gobierno»

  • 30 junio, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Pablo Quirno reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería

Leer Noticia

Cúneo Libarona, en retirada: se acelera su salida del Ministerio de Justicia en medio de tensiones y rumores de fusión con Seguridad

Leer Noticia

Gerardo Werthein renunció a la Cancillería tras los cuestionamientos por la reunión Milei–Trump

Leer Noticia

El narcoescándalo de Villaverde sacude a La Libertad Avanza: piden su expulsión del Congreso

Leer Noticia

Memes y burlas internacionales a Milei tras el “rescate” de Donald Trump

Leer Noticia

Instan a candidato santafesino a retirar carteles de campaña con imagen de Bullrich

Más reciente

  • El caso Lourdes de Bandana: la Justicia quiere verla y pone la mira en su novio por violencia de género
  • Lula da Silva confirmó que buscará un cuarto mandato presidencial en Brasil
  • Pablo Quirno reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería
  • Las universidades públicas van a la Justicia para exigir que se cumpla la Ley de Financiamiento Universitario
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
8h

El Consejo Interuniversitario Nacional resolvió por unanimidad iniciar acciones judiciales contra el Gobierno para garantizar la vigencia de la Ley 27.795, que establece fondos para las universidades y la recomposición salarial docente. “Un decreto no puede suspender una ley”,…

Responder en Twitter 1981364908953382912 Retuitear en Twitter 1981364908953382912 Dar me gusta en Twitter 1981364908953382912 Twitter 1981364908953382912
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.