El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

García Cuerva asumió como Arzobispo de Buenos Aires

  • 15 julio, 2023

El obispo de 55 años tomó posesión en su cargo este sábado. Alberto Fernández y parte de su gabinete asistieron a la ceremonia.

«No podemos darnos el lujo de seguir alimentando fragmentación en lugar de esperanza», expresó. El Papa Francisco designó al nuevo arzobispo y aceptó la renuncia presentada por el cardenal Mario Poli, al haber cumplido 75 años. En una ceremonia frente a la Plaza de Mayo, el nuevo arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva asumió como Arzobispo de Buenos Aires.

Con una importante presencia de obispos llegados de distintos puntos del país, la ceremonia comenzó a las 14, con la profesión de fe y el juramento de fidelidad de García Cuerva. El nuncio apostólico, Miroslaw Adamczyk, entregó el palio arzobispal que el Papa Francisco le entregó el 29 de junio en Roma, como ocurrió con los nuevos 28 arzobispos metropolitanos designados en el último año. Previamente, repicaron las campanas de las iglesias de la ciudad como saludo al nuevo arzobispo.

En la primera fila, junto a Fernández, Cafiero, Alicia Kirchner y Victoria Tolosa Paz, también estaba el precandidato a jefe de Gobierno porteño por Juntos por el Cambio, Jorge Macri, el jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires, Felipe Miguel, Soledad Acuña y  Federico Pinedo.

Alberto Fernández estuvo presente en al asunción.

En una carta a la futura comunidad arquidiocesana, el arzobispo electo consideró necesario “salir de nosotros mismos, tener un corazón abierto, superando nuestros propios límites”; animarse “a la diversidad propia de la ciudad, y forjar entre todos la cultura del encuentro de la que tanto nos habla el Papa Francisco, frente a la cultura de la indiferencia”.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Buenos Aires
  • Jorge García Cueva
Noticia anterior
  • Sociedad

Catena Zapata, la mejor bodega del mundo

  • 13 julio, 2023
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

Reglamentan la Ley Lucio

  • 17 julio, 2023
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

La Corte Suprema reaviva la polémica con un fallo que podría beneficiar a represores de la dictadura

Leer Noticia

Las universidades públicas van a la Justicia para exigir que se cumpla la Ley de Financiamiento Universitario

Leer Noticia

Violencia en el acto de Milei en Córdoba: militantes libertarios golpearon a un jubilado que cantaba la Marcha Peronista

Leer Noticia

La hincha de Banfield que se hizo viral y transformó un malentendido en una campaña contra el cáncer de mama

Leer Noticia

Conmoción en Salta: un joven quedó en coma tras una brutal golpiza a la salida de un boliche

Leer Noticia

Rocas Coloradas: reclamo familiar por la apertura de la camioneta donde viajaban los dos jubilados desaparecidos

Más reciente

  • La Corte Suprema reaviva la polémica con un fallo que podría beneficiar a represores de la dictadura
  • Temporal en el AMBA: más de 100 mm de lluvia en horas, calles anegadas y miles sin luz
  • Hallaron a Lourdes de Bandana en un departamento de Palermo: su pareja fue detenida por privación ilegítima de la libertad
  • Cruce feroz entre referentes libertarios a horas de las elecciones: insultos entre “Gordo Dan” y “Nene” Vera agitan la interna bonaerense
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
11h

Con los votos de Rosatti y Rosenkrantz, el máximo tribunal dispuso que los jueces deberán justificar de forma exhaustiva la prisión preventiva de acusados por delitos de lesa humanidad. El fallo genera alarma entre organismos de derechos humanos.

Responder en Twitter 1982132847180664920 Retuitear en Twitter 1982132847180664920 Dar me gusta en Twitter 1982132847180664920 Twitter 1982132847180664920
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.