El canciller presentó su dimisión luego de las críticas internas que generó el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump en la Casa Blanca. Según trascendió, el Presidente habría aceptado su renuncia, que se hará efectiva tras las elecciones del 27 de octubre.
El canciller Gerardo Werthein presentó este miércoles su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, en medio de tensiones dentro del Gobierno. La decisión se conoció pocos días después del polémico encuentro entre Javier Milei y Donald Trump en la Casa Blanca, que generó fuertes cuestionamientos dentro de La Libertad Avanza.
Según fuentes oficiales, Werthein ya había comunicado su decisión al presidente Javier Milei y a la secretaria general Karina Milei durante una reunión privada en la Quinta de Olivos el viernes pasado. Desde la Casa Rosada confirmaron que el mandatario aceptó la dimisión, aunque el anuncio aún no fue oficializado en el Boletín Oficial. Se espera que el canciller deje el cargo el próximo 27 de octubre, después de las elecciones legislativas, y todavía no se informó quién será su reemplazante.
La salida de Werthein ocurre en un contexto de malestar dentro del Gobierno. El propio Milei había adelantado que, tras los comicios, planeaba realizar cambios en su Gabinete: “De cara al segundo tramo del mandato voy a reacomodar el equipo para alcanzar los objetivos de las reformas de segunda generación”, dijo días atrás.
Sin embargo, distintas versiones señalan que el verdadero motivo de la renuncia fue el malestar del Presidente por la reunión con Trump. El líder republicano condicionó el apoyo económico de Estados Unidos a un triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones del 26 de octubre, lo que generó un conflicto diplomático. Milei habría considerado que Werthein no le explicó adecuadamente a Trump el tipo de elección que se celebrará, provocando una situación incómoda que intentaron minimizar sin éxito.
Trump afirmó durante el encuentro: “Si un socialista gana, nos sentiremos muy diferente sobre nuestro apoyo a Argentina. Si no ganan, no seremos generosos con Argentina”. Aunque desde el entorno de Milei aseguraron que el expresidente estadounidense “se había confundido” y hablaba de las presidenciales de 2027, el propio Trump publicó un mensaje en redes donde mencionó expresamente las elecciones de medio término.
Gerardo Werthein había asumido como canciller tras la salida de Diana Mondino, removida por su voto favorable a Cuba en la ONU. Desde entonces, condujo una política exterior fuertemente alineada con Estados Unidos e Israel, una línea que ahora queda en incertidumbre ante su salida del gabinete.