El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Cultura

Haruki Murakami recibió el Premio Princesa de Asturias de las Letras

  • 2 junio, 2023
El escritor japonés Haruki Murakami fue distinguido este miércoles en España con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2023. Al otorgarle el galardón, el jurado destacó «la singularidad de su literatura, su alcance universal y su capacidad para conciliar la tradición japonesa y el legado de la cultura occidental».

El autor japonés, de 74 años, fue distinguido «por la singularidad de su literatura y su alcance universal». Su último trabajo, «La ciudad y sus muros inciertos», se publicó en abril en su país y todavía no llegó al resto del mundo. 

Un método para dar cuerda al mundo

Según detallaron al dar a conocer al ganador en la categoría literaria, Murakami es dueño de una «narrativa ambiciosa e innovadora» y»ha sabido expresar algunos de los grandes temas y conflictos de nuestro tiempo«.

El autor japonés, eterno candidato al Premio Nobel de Literatura, fue reconocido por su trayectoria y contribuciones a la literatura global. Otros escritores que también recibieron esta distinción fueron —entre otros— Mario Vargas Llosa, Leonard Cohen y Paul Auster.

Quién es Haruki Murakami

Murakami, de 74 años, nació en la ciudad japonesa de Kioto. Estudió en la Universidad de Waseda, en Tokio, trabajó en una tienda de discos y fue dueño de un bar de jazz.

Su primera novela, «Escucha la canción del viento», fue publicada en 1979. Fue un éxito inmediato en Japón y desde entonces cada uno de sus libros se convirtió en un suceso cultural en su país. Luego, su literatura trascendió las fronteras y logró reconocimiento, tanto del público como de la crítica, a nivel global. 

Con un estilo tan misterioso como accesible, se especializa en mezclar realidad y fantasía en sus obras. Tres de sus novelas que fueron bestsellers en todo el mundo son «Tokio Blues«, «1Q84» y «Kafka en la orilla«.

La música fue siempre una de sus grandes pasiones, influenciado su prosa. «Más que aprender técnicas de escritura a partir de novelas de otros autores, tiendo a prestar atención al ritmo, las armonías, la improvisación libre y ese tipo de cosas«, contó Harumaki en 2018.

Su melomanía se reflejó en  «Baila, baila, baila» (2012) o «Matar al comendador» (2017), donde la ópera «Don Giovanni» de Mozart actúa como banda sonora.

Su obra más reciente «La ciudad y sus muros inciertos» se publicó en abril en Japón. Todavía no llegó a otros países, pero se espera que lo haga en los próximos meses. 

Sus libros fueron traducidos a más de 50 idiomas y recibió importanes reconocimientos literarios internacionales como el Franz Kafka y el Premio Mundial de Fantasía,ambos en 2006,o el Hans Christian Andersen de Literatura, en 2016.

Avatar
El Público

Otra forma de entender la realidad.

Temas relacionados
  • haruki murakami
  • literatura
  • premio princesa de asturias de letras
Siguiente noticia
  • Cultura
  • Espectáculos

Preocupa la salud de Silvina Luna

  • 2 julio, 2023
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

El caso Lourdes de Bandana: la Justicia quiere verla y pone la mira en su novio por violencia de género

Leer Noticia

L-Gante rompe con su representante y anuncia una nueva etapa en su carrera

Leer Noticia

Daniela Celis reveló cómo le propuso matrimonio Thiago Medina

Leer Noticia

Yanina Latorre confirmó que dejará LAM tras más de 10 años

Leer Noticia

Revés judicial para Viviana Canosa: desestiman su denuncia contra Lizy Tagliani y La Negra Vernaci

Leer Noticia

Se conoció al ganador de La Voz Argentina 2025

Más reciente

  • El caso Lourdes de Bandana: la Justicia quiere verla y pone la mira en su novio por violencia de género
  • Lula da Silva confirmó que buscará un cuarto mandato presidencial en Brasil
  • Pablo Quirno reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería
  • Las universidades públicas van a la Justicia para exigir que se cumpla la Ley de Financiamiento Universitario
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
10h

El fiscal a cargo del caso solicitó investigar a la pareja de la cantante, Leandro Esteban García Gómez. Aunque Lourdes Fernández apareció en un video, los investigadores insisten en verla personalmente para confirmar que está bien.

Responder en Twitter 1981472518054568133 Retuitear en Twitter 1981472518054568133 Dar me gusta en Twitter 1981472518054568133 2 Twitter 1981472518054568133
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.