El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Cultura

Haruki Murakami recibió el Premio Princesa de Asturias de las Letras

  • 2 junio, 2023
El escritor japonés Haruki Murakami fue distinguido este miércoles en España con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2023. Al otorgarle el galardón, el jurado destacó «la singularidad de su literatura, su alcance universal y su capacidad para conciliar la tradición japonesa y el legado de la cultura occidental».

El autor japonés, de 74 años, fue distinguido «por la singularidad de su literatura y su alcance universal». Su último trabajo, «La ciudad y sus muros inciertos», se publicó en abril en su país y todavía no llegó al resto del mundo. 

Un método para dar cuerda al mundo

Según detallaron al dar a conocer al ganador en la categoría literaria, Murakami es dueño de una «narrativa ambiciosa e innovadora» y»ha sabido expresar algunos de los grandes temas y conflictos de nuestro tiempo«.

El autor japonés, eterno candidato al Premio Nobel de Literatura, fue reconocido por su trayectoria y contribuciones a la literatura global. Otros escritores que también recibieron esta distinción fueron —entre otros— Mario Vargas Llosa, Leonard Cohen y Paul Auster.

Quién es Haruki Murakami

Murakami, de 74 años, nació en la ciudad japonesa de Kioto. Estudió en la Universidad de Waseda, en Tokio, trabajó en una tienda de discos y fue dueño de un bar de jazz.

Su primera novela, «Escucha la canción del viento», fue publicada en 1979. Fue un éxito inmediato en Japón y desde entonces cada uno de sus libros se convirtió en un suceso cultural en su país. Luego, su literatura trascendió las fronteras y logró reconocimiento, tanto del público como de la crítica, a nivel global. 

Con un estilo tan misterioso como accesible, se especializa en mezclar realidad y fantasía en sus obras. Tres de sus novelas que fueron bestsellers en todo el mundo son «Tokio Blues«, «1Q84» y «Kafka en la orilla«.

La música fue siempre una de sus grandes pasiones, influenciado su prosa. «Más que aprender técnicas de escritura a partir de novelas de otros autores, tiendo a prestar atención al ritmo, las armonías, la improvisación libre y ese tipo de cosas«, contó Harumaki en 2018.

Su melomanía se reflejó en  «Baila, baila, baila» (2012) o «Matar al comendador» (2017), donde la ópera «Don Giovanni» de Mozart actúa como banda sonora.

Su obra más reciente «La ciudad y sus muros inciertos» se publicó en abril en Japón. Todavía no llegó a otros países, pero se espera que lo haga en los próximos meses. 

Sus libros fueron traducidos a más de 50 idiomas y recibió importanes reconocimientos literarios internacionales como el Franz Kafka y el Premio Mundial de Fantasía,ambos en 2006,o el Hans Christian Andersen de Literatura, en 2016.

Avatar
El Público

Otra forma de entender la realidad.

Temas relacionados
  • haruki murakami
  • literatura
  • premio princesa de asturias de letras
Siguiente noticia
  • Cultura
  • Espectáculos

Preocupa la salud de Silvina Luna

  • 2 julio, 2023
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Mario Pergolini volvió a la televisión tras 15 años con “Otro día perdido”

Leer Noticia

Fuerte cruce entre Javier Milei y Jorge Rial: insultos y polémica en redes

Leer Noticia

Crece la preocupación por la salud de Alcides tras una semana en terapia intensiva

Leer Noticia

Daniel Hadad se llevó el Martín Fierro de Oro en la primera edición digital

Leer Noticia

Dolor en la música por la muerte de Araceli Julio, voz del ska argentino

Leer Noticia

Benjamín Vicuña le respondió con firmeza a la China Suárez tras su duro descargo

Más reciente

  • Mario Pergolini volvió a la televisión tras 15 años con “Otro día perdido”
  • La Selección Argentina femenina inicia su camino en la Copa América ante Uruguay
  • Milei advierte que vetará leyes que impliquen más gastos para el Estado
  • Atanor cierra su planta en San Nicolás tras denuncias por contaminación
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
14 Jul

La Justicia investiga el uso de la cuenta oficial del presidente en X por presuntas maniobras que habrían favorecido al broker acusado.

Responder en Twitter 1944756537630548074 Retuitear en Twitter 1944756537630548074 Dar me gusta en Twitter 1944756537630548074 Twitter 1944756537630548074
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.