El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

JP Morgan proyectó una caída económica del 3,6% y una inflación del 200% para 2024

  • 1 abril, 2024

Además, el banco estadounidense estimó que en el año próximo la economía tendrá un rebote del 5,2% en el Producto Bruto Interno (PBI) y una inflación del 40%.

El banco JP Morgan lanzó proyecciones que presentan un desafiante escenario para la economía argentina en el año en curso, pronosticando una caída del 3,6% en el nivel de actividad económica y una inflación del 200%.

Estas cifras reflejan un panorama complicado para el país, con una marcada contracción económica y un alarmante incremento en los precios minoristas. Igualmente, el banco estadounidense vislumbra un futuro más prometedor para el 2025, donde se espera un rebote del 5,2% en el Producto Bruto Interno (PBI) y una inflación del 40%.

La proyección de una caída del 3,6% en el nivel de actividad económica este año refleja las dificultades que enfrenta el país en medio de un entorno económico volátil y una serie de desafíos estructurales. Además, la inflación del 200%, sería ligeramente por debajo del 211% registrado en 2023.

Vale destacar que, en los primeros meses del Gobierno de Javier Milei, la inflación marcó un 25% de aumento en diciembre, 20% en enero, 13% en febrero y se prevé que la de marzo ronde el 11 y el 13 por ciento. También se espera que Índice de los precios al consumidor (IPC) del Indec llegue a un dígito entre abril y mayo.

Por otro lado, se proyectó que el déficit fiscal este año será del 1,7% del PBI y del 0,7% en 2025 y en materia de deuda externa, estimó que llegará al 64% del PBI este año y bajará al 57% el próximo, aunque las reservas del Banco Central subirían de 22.400 millones a 27.400 millones de dólares.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Economía
  • Inflación
  • JP Morgan
Noticia anterior
  • Economía

La nafta volvió a aumentar un 4,3% en el comienzo de abril

  • 1 abril, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

Tarifas de gas: Nación autorizó fuertes subas en el cargo fijo que impactará en las boletas

  • 3 abril, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Más de 600 trabajadores afectados por la crisis del sector de electrodomésticos: suspensiones y reestructuración en Electrolux y Mabe

Leer Noticia

La “motosierra” económica de Milei: desaparecieron más de 17 mil empresas y casi 240 mil empleos

Leer Noticia

Trump refuerza su apoyo a Milei con un swap de USD 20.000 millones

Leer Noticia

Empresarios reclaman reformas y claridad durante el Coloquio IDEA

Leer Noticia

La canasta de crianza volvió a subir y superó los $545.000 en septiembre

Leer Noticia

En septiembre, una familia tipo necesitó más de $1,17 millones para no ser pobre

Más reciente

  • Cristina Kirchner sobre la causa Cuadernos: “Una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste”
  • Tragedia en Palermo: un incendio dejó una mujer muerta y seis personas asistidas
  • Absolvieron a los acusados por los crímenes de Acindar: fuerte repudio al fallo por los hechos en Villa Constitución
  • Claudia Sheinbaum sufrió acoso callejero y presentó una denuncia: “Si no lo hago, ¿en qué condición quedan las mujeres mexicanas?”
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
5 Nov

La caída del consumo y la competencia de los productos importados golpean con fuerza a la industria nacional. Electrolux prorrogó suspensiones rotativas en su planta de Rosario y Mabe reorganizó sus operaciones en Córdoba, afectando a más de 600 empleados.…

Responder en Twitter 1986136117326831688 Retuitear en Twitter 1986136117326831688 Dar me gusta en Twitter 1986136117326831688 Twitter 1986136117326831688
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.