El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Política

Kelly Olmos cruzó a la UIA por la reducción de la jornada laboral

  • 27 septiembre, 2023

La ministra de Trabajo cruzó a la entidad empresarial por la posición que expuso sobre el tema en el debate en la Comisión de Diputados.

En línea con el debate sobe la reducción de la jornada laboral, actualmente fijada en 48 horas semanales, la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, cruzó a la Unión Industrial Argentina (UIA), luego de que Julio Cordero, miembro de la entidad criticara la iniciativa. «Es como intentar justificar la esclavitud», remarcó la funcionaria en declaraciones a la AM750.

La polémica se desató este martes, durante el debate por la reducción de la jornada laboral en el Congreso, un asunto clave si se tiene en cuenta que la ley de Jornada de Trabajo fue sancionada en 1929, hace casi cien años. Durante el debate, el vicepresidente de Política Social de la Unión Industrial Argentina (UIA), Julio Cordero, se preguntó: “¿Para qué trabajar menos; para ir afuera a hacer qué?”.

Olmos aseguró que la posición de la cámara empresaria es “inconsistente” y aseguró que “es como intentar justificar la esclavitud”. Además, cuestionó en medio del debate por una jornada laboral más corta, Cordero asegurara que se debe “generar un mejor clima de trabajo” pero no reducir la jornada. La funcionaria explicó que cuando los empresarios «se ponen en una posición tan extremadamente en contra, el análisis inicial que hacen es que si se trabaja menos, pero se cobra lo mismo, hay un redistribución a favor de los trabajadores».

«Manifiestan no estar de acuerdo, es algo que los moviliza muy en contra», señaló. De todas formas, la funcionaria calificó como «muy oportuno y correcto» discutir el tema que se ha ido tratando a nivel mundial y reconoció: «Es uno de los pocos aspectos en que la legislación argentina está en deuda». Consideró “oportuno” que se comience a debatir la reducción de la jornada laboral en la Cámara de Diputados y señaló que servirá para prever “un marco legal que fije un horizonte de reducción y que lo haga escalonadamente dándole competencia a los convenios colectivos de trabajo para adecuarlo a cada actividad”.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Kelly Olmos
  • Trabajo
  • UIA
Noticia anterior
  • Política

Hoy debaten los candidatos a jefe de Gobierno porteño

  • 27 septiembre, 2023
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Política

Massa ofició un acto en Neuquén con trabajadores, estatales y petroleros

  • 27 septiembre, 2023
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Renunció una funcionaria del Ministerio de Economía tras el hallazgo de USD 700 mil en su domicilio

Leer Noticia

EE.UU. anuncia un marco de acuerdo comercial que profundiza la dependencia argentina de Washington

Leer Noticia

El Presupuesto 2026 de la Provincia profundiza las desigualdades territoriales

Leer Noticia

El Gobierno desreguló los precios de cuotas y matrículas en escuelas privadas

Leer Noticia

Patricia Bullrich toma el control del bloque de LLA y reconfigura el poder en el Senado

Leer Noticia

Nación vuelve a aplicar el impuesto a las ganancias a los salarios de docentes santafesinos

Más reciente

  • Argentina quedó eliminada de la Copa Davis tras una ajustada derrota en el dobles ante Alemania
  • Córdoba: rescatan a ocho mujeres en un operativo contra una presunta red de trata
  • Crece el rumor del regreso del Diablito Echeverri a River en medio de su falta de minutos en el Leverkusen
  • Allanan la casa de un hombre denunciado por acosar a Cris Morena: tenía recortes de sus ojos
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
8h

Gendarmería llevó adelante dos allanamientos en la capital provincial donde halló a ocho mujeres con signos de explotación, además de dinero, armas y documentación vinculada a la causa. El principal sospechoso quedó supeditado a la investigación.

Responder en Twitter 1991878169482436625 Retuitear en Twitter 1991878169482436625 Dar me gusta en Twitter 1991878169482436625 Twitter 1991878169482436625
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.