El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Política

La CGT presentó un amparo para frenar el decreto que restringe el derecho a huelga

  • 27 mayo, 2025

La central obrera recurrió a la Justicia para declarar inconstitucional la medida del Gobierno que limita protestas en servicios esenciales.

La Confederación General del Trabajo (CGT) presentó este lunes un recurso de amparo ante la Justicia para frenar el reciente decreto presidencial que limita el derecho a huelga en áreas consideradas esenciales. La medida, firmada por el Poder Ejecutivo, establece nuevos criterios que restringen la posibilidad de realizar paros en sectores clave como la salud, la educación y el transporte.

La central sindical considera que el decreto vulnera derechos laborales básicos consagrados en la Constitución Nacional y en convenios internacionales suscriptos por el país. Según el escrito judicial, la iniciativa del Gobierno representa un intento de «disciplinamiento social» y un retroceso en las conquistas históricas del movimiento obrero argentino.

Desde la CGT también denunciaron que el decreto fue dictado sin diálogo previo con los gremios ni debate parlamentario. “Se está gobernando por decreto cuestiones que afectan derechos colectivos esenciales”, señalaron voceros de la central. Además, remarcaron que el derecho a huelga es una herramienta fundamental para la defensa de los trabajadores.

El Gobierno, en tanto, argumenta que la medida busca garantizar la continuidad de servicios básicos y proteger a la población ante paros prolongados o sin aviso. Sin embargo, diversos sectores de la oposición y organismos de derechos humanos se sumaron a las críticas contra la normativa, señalando su carácter restrictivo y punitivo.

La Justicia deberá ahora determinar si el decreto se ajusta a derecho o si avanza sobre garantías constitucionales. En paralelo, la CGT evalúa nuevas acciones gremiales y no descarta convocar a una medida de fuerza en rechazo a lo que considera “una amenaza directa a la libertad sindical”.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Amparo
  • CGT
  • DNU
  • Frenar
  • Gobierno
  • Gremios
  • Huelga
  • Justicia
Noticia anterior
  • Política

Argentina pidió al Reino Unido reanudar el diálogo por Malvinas

  • 27 mayo, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Política

El Gobierno reglamentó por decreto la reforma migratoria

  • 29 mayo, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Villarruel ordenó el cierre definitivo del jardín de infantes del Senado

Leer Noticia

El Gobierno habilitó fondos para asistir a damnificados por inundaciones en el norte bonaerense

Leer Noticia

Bullrich lanzó el Anillo Digital Federal para combatir el robo de autos

Leer Noticia

El Gobierno acelera la privatización de Belgrano Cargas

Leer Noticia

Bullrich no descarta una candidatura en CABA y cuestiona las listas testimoniales

Leer Noticia

Mussi confirmó su candidatura testimonial en Berazategui

Más reciente

  • Otra multinacional deja de producir en el país: Kenvue cesa operaciones en Pilar
  • Villarruel ordenó el cierre definitivo del jardín de infantes del Senado
  • El Gobierno habilitó fondos para asistir a damnificados por inundaciones en el norte bonaerense
  • Alarma por el aumento de casos de tuberculosis en Argentina: crecieron un 65% en cinco años
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
21h

La empresa, fabricante de productos como Siempre Libre y Listerine, anunció que dejará de producir en Argentina para pasar a importar desde otros mercados. Impacto en la planta de Pilar y preocupación sindical.

Responder en Twitter 1948434665552982463 Retuitear en Twitter 1948434665552982463 1 Dar me gusta en Twitter 1948434665552982463 Twitter 1948434665552982463
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.