Monseñor Oscar Ojea, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, puntualizó que el Papa fue atacado con «insultos irreproducibles y falsedades».
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) y obispo de San Isidro, Oscar Ojea, expresó este lunes que le «preocupa mucho» que, con motivo del proceso electoral del que surgirá el próximo presidente, «haya aparecido un clima de autodestrucción» en el país y «un deseo de que todo se desborde para caer en el vacío».
Las afirmaciones del presidente de la Conferencia Episcopal se hicieron a través de una entrevista que fue publicada en la página oficial de la Oficina de Comunicación y Prensa del organismo, que reúne a un centenar de obispos de todo el país, luego de que Milei catalogara a Francisco como un “personaje impresentable, nefasto y representante del maligno en la Tierra”. Ojea sostuvo que “muchas veces” el Papa se vio “maltratado sistemáticamente” por algunos medios de comunicación, y consideró que eso contribuyó a que se lo lea poco y a que se difunda menos su palabra y pensamiento, para detenerse en “pequeñeces muy buscadas con mala intención” por un sector de la prensa.
«Como expresó monseñor Gustavo Carrara, el Papa es para nosotros un profeta de la dignidad humana en un tiempo de violencia y exclusión. Pero, por otra parte, también es un Jefe de Estado al que se le debe un respeto particular”, señalo Ojea.
Aclaró que la institución no se inclina por ningún candidato en particular y que respeta la voluntad del pueblo. “Nosotros como Iglesia intentamos iluminar la conciencia de los fieles con los principios del Evangelio. Ante un acto de enorme responsabilidad, como es la emisión del voto, respetamos la voluntad popular. No avalamos a ningún candidato en particular porque no es nuestra misión y no nos corresponde. Expresamos principios que creemos puedan ser útiles para reflexionar el futuro de este pueblo que amamos y al que servimos”, finalizó.