El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

La industria manufacturera pyme cayó 9,9% en febrero

  • 18 marzo, 2024

En el acumulado del año, la actividad de la industria pyme cae 21,7% según el informe de CAME.

La producción industria manufacturera pyme cayó un 9,9% en febrero frente al mismo mes del año pasado, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Sin embargo, CAME advierte que la caída «aminoró la tasa luego de haberse retraído entre 27% y 30% en diciembre y enero, respectivamente».

En tanto, en la comparación mensual «se registró un descenso de 7,7% y en el acumulado del año la actividad cae 21,7%».

«Lo que más preocupó en febrero fueron las subas de costos, especialmente en servicios y combustibles. Las industrias consultadas manifestaron las dificultades que conlleva trasladar a precios esos incrementos en el contexto actual. A su vez, hay incertidumbre por el impacto que pudiera tener la apertura de importaciones en algunos sectores», señala el informe de CAME.

Los datos surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora CAME, a partir de una muestra que alcanzó a 413 industrias pymes a nivel federal. El informe detalla que las empresas operaron en febrero con 70,9% de su capacidad instalada, manteniendo los niveles de enero (70,8%).

El estudio también que muestra que cinco de los seis sectores manufactureros del segmento pyme relevados sufrieron caídas en la comparación anual y que los más afectados fueron “Papel e Impresiones” (-24,6%) y “Químicos y Plásticos” (-23,1%).

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • CAME
  • Inflación
  • Poder adquisitivo
  • Pymes
Noticia anterior
  • Economía

Inflación descontrolada: el salario de los trabajadores formales ya está por debajo de la línea de pobreza

  • 17 marzo, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

El Indec modificará el índice de inflación

  • 19 marzo, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Empresarios reclaman reformas y claridad durante el Coloquio IDEA

Leer Noticia

La canasta de crianza volvió a subir y superó los $545.000 en septiembre

Leer Noticia

En septiembre, una familia tipo necesitó más de $1,17 millones para no ser pobre

Leer Noticia

Caputo descarta la dolarización como política monetaria

Leer Noticia

El FMI avanza con un nuevo programa para Argentina y su directora lo ve como “posible último acuerdo”

Leer Noticia

Más de 12 mil contribuyentes se sumaron al régimen simplificado de Ganancias

Más reciente

  • Instan a candidato santafesino a retirar carteles de campaña con imagen de Bullrich
  • Justicia ordena restablecer todas las pensiones por discapacidad en Argentina
  • Detención durante el acto de campaña de Javier Milei por intento de agresión
  • Empresarios reclaman reformas y claridad durante el Coloquio IDEA
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
17 Oct

💰El embajador adelantó que en breve se conocerán medidas que profundizarán el vínculo comercial y financiero bilateral.

Responder en Twitter 1979208635948343482 Retuitear en Twitter 1979208635948343482 Dar me gusta en Twitter 1979208635948343482 Twitter 1979208635948343482
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.