Según datos del INDEC, el índice interanual llegó al 394%. El rubro con mayor aumento fue comunicación, seguido por salud y equipamiento del hogar.
La inflación de junio se ubicó en el 1,6%, de acuerdo con el informe difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Con este registro, el índice acumulado en los primeros seis meses de 2025 trepa al 151%, mientras que la variación interanual alcanza un 394%.
El aumento mensual mostró una desaceleración respecto de los meses anteriores, aunque aún se mantiene en niveles muy elevados. Este comportamiento responde, en parte, al freno en el consumo y a una política monetaria más restrictiva impulsada desde el Gobierno nacional.
Entre los rubros que más aumentaron en junio se destacan «Comunicación», con una suba del 5,6%, impulsada por ajustes en telefonía e internet, y «Salud», con un alza del 4,2%, a raíz de incrementos en medicamentos y prepagas. En tanto, «Equipamiento y mantenimiento del hogar» registró un 2,5% de aumento.
Por debajo del promedio general se ubicaron rubros como «Alimentos y bebidas no alcohólicas», con un incremento del 1,1%, y «Transporte», que subió apenas un 0,7%. El capítulo «Educación», en tanto, no presentó cambios significativos durante el mes.
Desde el Ejecutivo destacan la baja sostenida de la inflación como uno de los logros de la actual gestión, aunque analistas advierten que el alivio puede ser transitorio si no se consolida la recuperación económica. La atención ahora está puesta en el segundo semestre, donde se esperan definiciones clave en materia fiscal y de tarifas.