El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

La inflación de marzo fue del 3,7% y marcó el índice más bajo en casi dos años

  • 11 abril, 2025


El dato oficial fue celebrado por el Gobierno, aunque la suba interanual sigue siendo elevada: alcanzó el 55,9%. Alimentos, educación y salud, entre los rubros con mayores aumentos.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este viernes que la inflación de marzo fue del 3,7%, el registro mensual más bajo desde junio de 2022. La cifra fue recibida con entusiasmo por el Gobierno nacional, que la interpreta como un signo de desaceleración sostenida en los precios, en medio de un contexto aún complejo para la economía argentina.

En términos interanuales, la inflación acumuló un 55,9% en los últimos doce meses. Si bien representa una leve baja respecto al pico registrado meses atrás, continúa siendo uno de los niveles más altos de la región. El índice acumulado en el primer trimestre de 2025 es del 12,3%, lo que mantiene la atención puesta sobre los próximos meses, especialmente con las nuevas negociaciones salariales en puerta.

Entre los rubros que más aumentaron durante marzo se encuentran Educación (con subas del 12,7% por el inicio del ciclo lectivo), Salud (5,9%, impulsado por prepagas y medicamentos) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,5%), que sigue siendo el segmento que más impacto tiene en los sectores de menores ingresos.

Desde el Ministerio de Economía destacaron que la inflación núcleo —que excluye los precios regulados y estacionales— también mostró una baja relevante, y atribuyeron el dato a la política de control fiscal, el freno a la emisión monetaria y el acuerdo de precios con distintos sectores. Voceros oficiales señalaron que el objetivo es mantener la tendencia descendente para lograr una inflación de un solo dígito mensual hacia mitad de año.

En contraste, economistas privados advierten que, si bien la baja es positiva, aún persisten riesgos como la suba del dólar, los aumentos postergados en tarifas de servicios públicos y los vaivenes de los precios internacionales. Además, consideran que una desaceleración sostenible requerirá una mejora en el poder adquisitivo, hoy golpeado por la pérdida acumulada del salario real.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Economía
  • Gobierno Nacional
  • indec
  • Inflación
  • Marzo
  • Precios
Noticia anterior
Javier Milei se comunicó con el FMI
  • Economía

El FMI analiza un préstamo de USD 20.000 millones para Argentina

  • 11 abril, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

El Gobierno anunció el fin del cepo parcial y prometió estabilidad cambiaria

  • 12 abril, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Caen las ventas en supermercados, pero el consumo se mantiene en alza por fuera del canal tradicional

Leer Noticia

El Gobierno oficializó un préstamo de 230 millones de dólares del Banco Mundial

Leer Noticia

La industria mostró en mayo un leve repunte en el uso de su capacidad instalada

Leer Noticia

Caputo explicó por qué subió el dólar y defendió la intervención en el mercado

Leer Noticia

La inflación de junio fue del 1,6% y acumula 151% en lo que va del año

Leer Noticia

Caputo advirtió por la volatilidad del dólar y cuestionó proyectos de la oposición

Más reciente

  • Mussi confirmó su candidatura testimonial en Berazategui
  • Jorge Macri no descartó un acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza en CABA
  • Fuerte rechazo de los gobernadores a los dichos del futuro embajador de EE.UU.
  • Pablo Alarcón continúa internado y en recuperación: habló Claribel Medina
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
8h

El histórico dirigente peronista encabezará la lista local, pero anticipó que no asumirá el cargo si resulta electo.

Responder en Twitter 1948047946295238869 Retuitear en Twitter 1948047946295238869 Dar me gusta en Twitter 1948047946295238869 Twitter 1948047946295238869
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.