El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Último momento

CABA: La inflación fue del 13,2% en marzo y acumula 285,3% el último año

  • 9 abril, 2024

A su vez, la suba del 13,2% significa una leve desaceleración respecto al 14,1% que había arrojado en febrero.

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires de marzo fue del 13,2% por impacto de la suba de los servicios públicos, las cuotas de los colegios privados y de las prepagas.

A su vez, en la medición que realiza la Ciudad de Buenos Aires hay una mayor incidencia del rubro servicios, por lo cual impactan en mayor medida los aumentos de las tarifas de energía, transporte y las cuotas de educación privada y servicios de salud.

Con el resultado de marzo, el primer trimestre en la Ciudad de Buenos Aires cerró con una variación acumulada del 57,3%. En comparación con el mismo mes del año pasado la inflación trepó al 285,3%.

El informe de la oficina de estadística porteña indicó que los bienes subieron 9,7%, mientras que los servicios lo hicieron 16,3%.

A su vez, los precios estacionales (frutas y verduras, por ejemplo) subieron un 5,4%, mientras que los regulados (tarifas) lo hicieron un 22.4%.

Según la apertura de la muestra, Educación lideró las subas con un alza del 36,8%, seguido por «información y comunicación con un 24,5%. Luego aparece «vivienda» con un incremento del 17,9% y «salud» quedó en un cuarto escalón con 16,9%.

De acuerdo a la medición de CABA los alimentos sufrieron un alza de 11% en el mes y acumulan en el trimestre un incremento de 60%. En un año la suba es del 336,9%. Al interior de la división, los principales impulsos provinieron de Leche, productos lácteos y huevos (18,2%), Carnes y derivados (9,4%), Verduras, tubérculos y legumbres (22,4%) y Pan y cereales (8,8%).

Los elementos de cuidado y aseo personal mostraron un incremento del 10%. En tanto, el sector textil exhibió un incremento de precios del 11,2%. A su vez, el equipamiento del hogar mostró un alza del 8,6%, similar al que se registró en transporte (8,5%).

Los datos de CABA no dejan de ser una señal de alerta para el Gobierno que aguardaba un ritmo de desaceleración de la inflación más fuerte.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Economía
  • Inflación
  • Marzo
Noticia anterior
  • Último momento

La UTA pospuso el paro de colectivos: el miércoles habrá reunión en la Secretaría de Trabajo

  • 8 abril, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Último momento

Llegará al país el repelente importado de Polonia

  • 10 abril, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

El Gobierno oficializó la intervención de la Casa de la Moneda

Leer Noticia

Se derrumbó un hotel en Villa Gesell: hay personas atrapadas entre los escombros

Leer Noticia

El Gobierno oficializó la prohibición de los cargos hereditarios en el sector público

Leer Noticia

Petri se refirió al comunicado sobre Malvinas: «Vamos a echar al responsable malnacido»

Leer Noticia

El INDEC desvinculó a la directora a cargo de la medición del Índice de Precios al Consumidor

Leer Noticia

Dirigentes peronistas repudiaron los dichos de Milei contra Cristina Kirchner

Más reciente

  • Colapinto finalizó 19.º en las primeras prácticas del GP de Singapur
  • Milei volvió a defender a Espert tras las acusaciones por vínculo con empresario
  • Renunció el abogado de la familia de Lara Gutiérrez en la causa por el triple femicidio de Florencio Varela
  • River venció a Racing y se metió en las semifinales de la Copa Argentina
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
2 Oct

El titular de UNIR marcó distancia del diputado tras las versiones sobre una transferencia de 200 mil dólares ligada al empresario acusado de narcotráfico.

Responder en Twitter 1973820148554649989 Retuitear en Twitter 1973820148554649989 Dar me gusta en Twitter 1973820148554649989 Twitter 1973820148554649989
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.