El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

La pobreza infantil alcanzó su nivel más alto desde 2001

  • 15 junio, 2025

El 2024 cerró con cifras alarmantes: más de la mitad de los niños y niñas en Argentina vive en condiciones de pobreza. Las brechas regionales profundizan el problema.

Un informe oficial reveló que en 2024 la pobreza infantil en Argentina alcanzó su punto más crítico desde la crisis de 2001. Según los datos, el 57% de los niños y niñas del país vive en hogares cuyos ingresos no alcanzan para cubrir la canasta básica. La situación afecta especialmente a las provincias del norte argentino, donde los índices superan ampliamente la media nacional.

El documento advierte que, si bien la tendencia fue contenida parcialmente por dos políticas públicas focalizadas —la ampliación de la Asignación Universal por Hijo y la distribución de alimentos en comedores escolares—, estas medidas no lograron revertir el deterioro generalizado de las condiciones de vida.

Expertos señalan que el impacto de la inflación, el desempleo y el ajuste fiscal contribuyó al agravamiento del cuadro social. En contraste, algunas regiones del centro del país, con mejores niveles de empleo formal, lograron amortiguar en parte el golpe.

La pobreza infantil no solo implica carencias materiales, sino también restricciones en el acceso a la salud, la educación y el desarrollo integral. Organizaciones sociales y organismos internacionales volvieron a instar al Estado a tomar medidas urgentes y sostenidas en el tiempo para garantizar los derechos básicos de la niñez.

Mientras tanto, el informe anticipa que las cifras podrían mantenerse en niveles elevados durante 2025 si no se implementan políticas económicas y sociales más estructurales, orientadas a reducir la desigualdad y proteger a los sectores más vulnerables.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • argentina
  • Chicos
  • Desigualdad
  • Economía
  • hogares
  • Infantil
  • Pobreza
Noticia anterior
  • Sociedad

Desalojo frente al departamento de Cristina Kirchner en Constitución

  • 15 junio, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía
  • Sociedad

Fuerte caída en las ventas por el Día del Padre 2025

  • 15 junio, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Rige el aumento del boleto de colectivo en el AMBA: el mínimo pasó a $270

Leer Noticia

Fuertes lluvias en el AMBA: rige alerta amarilla por tormentas

Leer Noticia

Modifican el régimen de empleadas domésticas y suman facilidades para el pago de aportes

Leer Noticia

Causa YPF: la jueza Preska define si suspende el fallo contra la Argentina

Leer Noticia

Alerta por la crisis en el Garrahan: un informe advierte sobre el futuro del sistema de salud

Leer Noticia

Ciencia argentina: salvan el ala de un águila en peligro con terapia de células madre

Más reciente

  • La FIFA anunció la fecha de inicio para la venta de entradas del Mundial 2026
  • Irán criticó a Milei y a la Argentina por su alineamiento con Israel
  • El Peligro tendrá su primera plaza y ya comenzaron las obras
  • La industria mostró en mayo un leve repunte en el uso de su capacidad instalada
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
12h

El gobernador Pullaro encabezó el lanzamiento del programa con el objetivo de garantizar instituciones libres de consumo de drogas.

Responder en Twitter 1945509430868443228 Retuitear en Twitter 1945509430868443228 Dar me gusta en Twitter 1945509430868443228 Twitter 1945509430868443228
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.