El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Política

La provincia de Buenos Aires elige en una jornada electoral clave

  • 7 septiembre, 2025

Más de 13 millones de bonaerenses están habilitados para votar este domingo en unos comicios que podrían definir el rumbo político nacional.

La provincia de Buenos Aires lleva adelante este domingo una nueva jornada electoral en la que se definirán gobernador, legisladores provinciales, intendentes y concejales. Con más de 13 millones de ciudadanos habilitados, el distrito representa el mayor padrón del país y se espera que sus resultados tengan un fuerte impacto en el escenario nacional.

Las elecciones comenzaron con normalidad en las primeras horas de la mañana, aunque en algunos distritos se registraron demoras por la falta de autoridades de mesa. Desde la Junta Electoral bonaerense señalaron que la participación ciudadana será clave para dar legitimidad al proceso.

En la categoría a gobernador compiten las principales fuerzas políticas con candidaturas de peso, en una contienda que se presenta muy reñida. También estarán en juego las mayorías en la Legislatura provincial, lo que podría condicionar la capacidad de gestión del próximo mandatario.

En paralelo, los municipios bonaerenses se convierten en escenarios decisivos, ya que allí se disputan intendencias estratégicas que concentran gran parte del poder territorial. Las miradas estarán puestas en distritos del conurbano, donde los resultados suelen marcar tendencia.

La atención nacional se centra en estos comicios debido a que Buenos Aires representa casi el 40% del electorado argentino. Los analistas coinciden en que el desenlace bonaerense podría incidir en la dinámica política del país en los próximos meses y proyectar el mapa de alianzas hacia el futuro inmediato.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Boneaerense
  • Buenos Aires
  • Candidatos
  • Comicios
  • Elecciones
  • Jornada
  • JornadaVoto
  • Política
  • Votación
Noticia anterior
  • Política

Polémica por un posteo de “Gordo Dan” contra Luis Juez y su hija

  • 5 septiembre, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Política

El peronismo arrasó en las elecciones legislativas de Buenos Aires

  • 8 septiembre, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Pablo Quirno reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería

Leer Noticia

Cúneo Libarona, en retirada: se acelera su salida del Ministerio de Justicia en medio de tensiones y rumores de fusión con Seguridad

Leer Noticia

Gerardo Werthein renunció a la Cancillería tras los cuestionamientos por la reunión Milei–Trump

Leer Noticia

El narcoescándalo de Villaverde sacude a La Libertad Avanza: piden su expulsión del Congreso

Leer Noticia

Memes y burlas internacionales a Milei tras el “rescate” de Donald Trump

Leer Noticia

Instan a candidato santafesino a retirar carteles de campaña con imagen de Bullrich

Más reciente

  • El caso Lourdes de Bandana: la Justicia quiere verla y pone la mira en su novio por violencia de género
  • Lula da Silva confirmó que buscará un cuarto mandato presidencial en Brasil
  • Pablo Quirno reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería
  • Las universidades públicas van a la Justicia para exigir que se cumpla la Ley de Financiamiento Universitario
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
7h

El Consejo Interuniversitario Nacional resolvió por unanimidad iniciar acciones judiciales contra el Gobierno para garantizar la vigencia de la Ley 27.795, que establece fondos para las universidades y la recomposición salarial docente. “Un decreto no puede suspender una ley”,…

Responder en Twitter 1981364908953382912 Retuitear en Twitter 1981364908953382912 Dar me gusta en Twitter 1981364908953382912 Twitter 1981364908953382912
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.