El radicalismo aseguró que cuenta con el respaldo necesario en el Senado para insistir con la norma que distribuye los fondos del Tesoro Nacional.
La Unión Cívica Radical (UCR) sostuvo que logró reunir los apoyos suficientes en la Cámara Alta para rechazar el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece un nuevo esquema de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). La medida, votada semanas atrás, busca garantizar una distribución más equitativa de estos recursos entre las provincias.
El oficialismo había objetado la norma argumentando que compromete la estrategia de ajuste fiscal y limita la capacidad del Poder Ejecutivo de manejar los fondos de manera discrecional. Sin embargo, desde la oposición insisten en que el mecanismo aprobado por el Congreso responde a una demanda histórica de los gobernadores.
Dirigentes radicales señalaron que no se trata de una discusión meramente partidaria, sino de una cuestión federal que involucra directamente a las finanzas provinciales. En ese sentido, remarcaron que el respaldo a la iniciativa se consolidó gracias a un acuerdo transversal con distintos bloques opositores.
La posibilidad de que el Senado revierta el veto presidencial genera una fuerte expectativa política. De concretarse, se trataría de un duro revés para el Gobierno nacional y un gesto de autonomía del Congreso frente al Poder Ejecutivo.