El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

Llega el primer desembolso del FMI: USD 12.000 millones para reforzar reservas

  • 15 abril, 2025

El ingreso de los fondos fue confirmado para este martes y se enmarca en el nuevo acuerdo firmado por el Gobierno con el organismo internacional.

Este martes, el Gobierno nacional recibirá el primer desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI) por un total de USD 12.000 millones. El ingreso de los fondos fue confirmado por el Ministerio de Economía y representa un paso clave en el marco del nuevo acuerdo alcanzado con el organismo multilateral, que busca apuntalar el proceso de estabilización económica iniciado tras el levantamiento del cepo cambiario.

La llegada de estos recursos reforzará las reservas del Banco Central, en un momento en que el país busca recuperar la confianza de los mercados y estabilizar el tipo de cambio. Según trascendió, una parte del desembolso será destinada al repago de deuda con el propio Fondo, mientras que el resto quedará como respaldo para intervenir en el mercado si fuera necesario.

El desembolso se produce pocos días después de que el Gobierno anunciara una serie de reformas y medidas fiscales orientadas a lograr un equilibrio macroeconómico. Entre ellas, se destacan la eliminación de restricciones cambiarias, la reducción del déficit fiscal y un nuevo esquema de política monetaria. Desde el Ejecutivo aseguran que estos pasos son fundamentales para restablecer el orden financiero y alentar inversiones.

En los próximos meses, el FMI realizará nuevas revisiones del programa, que contempla metas de acumulación de reservas, ajuste fiscal y reducción de la inflación. El ministro de Economía expresó su confianza en que el cumplimiento de los compromisos acordados permitirá destrabar futuros desembolsos, que serán claves para sostener la hoja de ruta oficial.

Este primer tramo de fondos llega en un contexto de expectativa e incertidumbre. Si bien se celebra como un respaldo importante al plan económico del oficialismo, también genera cuestionamientos sobre el impacto social del ajuste fiscal requerido por el acuerdo. En las próximas semanas, se verá si el oxígeno financiero logra traducirse en una mejora palpable en los indicadores macroeconómicos y en el ánimo de la población.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Desembolso
  • dólares
  • FMI
  • Gobierno Nacional
  • Organismo Internacional
  • Préstamo
Noticia anterior
  • Economía

Una familia tipo necesitó más de $1.147.000 en marzo para no ser pobre en CABA

  • 15 abril, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

El FMI proyecta un crecimiento del 5% para la economía argentina en 2025

  • 18 abril, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

El Presupuesto 2026 de la Provincia profundiza las desigualdades territoriales

Leer Noticia

Más de 600 trabajadores afectados por la crisis del sector de electrodomésticos: suspensiones y reestructuración en Electrolux y Mabe

Leer Noticia

La “motosierra” económica de Milei: desaparecieron más de 17 mil empresas y casi 240 mil empleos

Leer Noticia

Trump refuerza su apoyo a Milei con un swap de USD 20.000 millones

Leer Noticia

Empresarios reclaman reformas y claridad durante el Coloquio IDEA

Leer Noticia

La canasta de crianza volvió a subir y superó los $545.000 en septiembre

Más reciente

  • Incendio en Ezeiza: qué almacenaba el depósito donde comenzó la explosión
  • Jara y Kast disputarán la presidencia de Chile en un balotaje decisivo
  • Violencia en una escuela de La Plata: padres y alumnos agredieron a docentes y directivos en la Primaria 80 de City Bell
  • EE.UU. anuncia un marco de acuerdo comercial que profundiza la dependencia argentina de Washington
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
7h

La candidata oficialista Jeannette Jara y el líder republicano José Antonio Kast encabezaron las elecciones y se enfrentarán el 14 de diciembre en una segunda vuelta marcada por el avance de nuevas fuerzas políticas y la incertidumbre sobre el rumbo del voto de Franco Parisi.…

Responder en Twitter 1990419008378568709 Retuitear en Twitter 1990419008378568709 Dar me gusta en Twitter 1990419008378568709 Twitter 1990419008378568709
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.