El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

Llegó al país el tercer vuelo de Aerolíneas con argentinos repatriados de Israel

  • 20 octubre, 2023

El Airbus 330-200, con número de vuelo AR1091, aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza a las 15.49. Ya volvieron al país 730 personas en el marco del operativo Regreso Seguro.

Un tercer vuelo de Aerolíneas Argentinas trajo hoy al país a un nuevo contingente de ciudadanos argentinos que decidieron abandonar Israel en medio del conflicto con Hamas. En el marco del operativo «Regreso Seguro» que despliega el gobierno nacional, el Airbus 330-200, con número de vuelo AR1091, aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza a las 15.49.

La aeronave había partido el jueves a la mañana desde Ezeiza y llegó a la capital italiana poco antes de la medianoche en calidad de «Ferry», es decir sin pasajeros y sólo con la tripulación a bordo. Tras recargar combustible y proceder al embarque de los 229 argentinos que habían sido trasladados hasta Roma por los aviones Hércules C-130 y Boeing 737 de la Fuerza Aérea Argentina, el avión emprendió el regreso a la Argentina, con 229 pasajeros, entre los cuales había 14 militares que estuvieron cumpliendo funciones en la zona y una mascota.

El presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, explicó a Télam que «hasta el momento hemos traído de vuelta al país más de 730 personas» y detalló que «entre nuestra base en Roma y los recursos con los que cuenta Cancillería ahí, estamos enfrentando una situación sumamente dramática». 

El funcionario remarcó que «una vez más, Aerolíneas Argentinas pone sus recursos a disposición de una emergencia, demostrando la importancia de contar con una línea de bandera». Detrás del operativo está el trabajo conjunto de la Cancillería, el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas.

Mientras tanto, los aviones Hércules C-130 y Boeing 737 de la Fuerza Aérea Argentina continúan realizando puentes aéreos entre las ciudades de Tel Aviv y Roma, para repatriar a los más de 1.500 argentinos que se inscribieron para ser evacuados de Israel.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Aerolíneas Argentinas
  • Israel
  • Roma
  • Tel Aviv
Noticia anterior
  • Sociedad

Atentado a Cristina: ordenan abrir el celular de Milman

  • 20 octubre, 2023
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

Falleció Sonia Torres, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo de Córdoba

  • 21 octubre, 2023
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Polémica por Laura Arrieta: investigan su ingreso al país con 10 valijas sin declarar

Leer Noticia

Alexia Abaigar denunció persecución política tras su liberación

Leer Noticia

Abuelas de Plaza de Mayo restituyó la identidad del nieto 140

Leer Noticia

Protestas en el INTI e INTA contra los recortes del Gobierno

Leer Noticia

Alerta en los aeropuertos: los controladores aéreos preparan paros en plenas vacaciones de invierno

Leer Noticia

Solo queda detenida la concejal peronista de Quilmes en la causa por el ataque a la casa de Espert

Más reciente

  • Hoteles vacíos y comercios en alerta en El Bolsón
  • Milei cargó contra los gobernadores: “Quieren destruir al Gobierno nacional”
  • Leandro Paredes llegó al país para cerrar su regreso a Boca
  • La inflación en la Ciudad se aceleró y marcó 2,1% en junio
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
11h

La falta de turistas dejó la ocupación hotelera en apenas el 12 por ciento y encendió la preocupación de empresarios y trabajadores locales.

Responder en Twitter 1943013540345843960 Retuitear en Twitter 1943013540345843960 Dar me gusta en Twitter 1943013540345843960 Twitter 1943013540345843960
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.