El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

Los libertarios quieren renombrar la estación de subte Rodolfo Walsh

  • 23 diciembre, 2024

La iniciativa fue presentada por los diputados Yamil Santoro y Ramiro Marra, entre otros, y busca retirar el nombre del periodista de una estación de Subte de la Línea E.

El cambio que proponen se basa «en fundamentos históricos, jurídicos y éticos respaldados por un reciente fallo judicial». El texto busca restituir la denominación original «Entre Ríos» a la estación de la Línea E de subterráneos, eliminando el agregado «Rodolfo Walsh».

El proyecto propone eliminar la referencia a Rodolfo Walsh en la denominación actual de la estación, basándose “en fundamentos históricos, jurídicos y éticos respaldados por un reciente fallo judicial”. El texto busca restituir la denominación original “Entre Ríos” a la estación de la Línea E de subterráneos, eliminando el agregado “Rodolfo Walsh”.

La iniciativa surge como respuesta a «un reciente fallo de la Cámara Criminal y Correccional Federal que señala la participación de Walsh en uno de los atentados más graves de la historia argentina». Según el proyecto, el fallo judicial, en el caso «Salgado, José María y otros s/recurso de apelación», establece «la responsabilidad de Walsh en la planificación del ataque a la Superintendencia de Seguridad Federal ocurrido el 2 de julio de 1976».

«No podemos relativizar crímenes de esta magnitud permitiendo que figuras involucradas en graves violaciones a los derechos humanos sean homenajeadas en espacios públicos», explicaron los autores del proyecto.

El autor de la Carta abierta de un escritor a la Junta Militar fue secuestrado por la dictadura el 25 de marzo de 1977, mientras difundía el texto en el que denunciaba las atrocidades cometidas por las Fuerzas Armadas al cumplirse un año del golpe de Estado.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Dictadura Militar
  • Entre Ríos
  • Legisladores
  • Libertarios
  • Rodolfo Walsh
  • Subte E
Noticia anterior
  • Sociedad

Aprobaron el mecanismo para el sorteo de conjueces de la Corte Suprema

  • 19 diciembre, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

A 18 años del crimen de Nora Dalmasso, hallan un nuevo sospechoso

  • 23 diciembre, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Nueva pista en el caso Marita Verón: investigan fotos de una mujer en Paraguay que podría ser ella

Leer Noticia

Absolvieron a los acusados por los crímenes de Acindar: fuerte repudio al fallo por los hechos en Villa Constitución

Leer Noticia

“Esto fue una masacre”: familiares de víctimas del fentanilo exigieron justicia ante diputados en Rosario

Leer Noticia

Quién es Michael Jean Carballo, el conductor detenido por la tragedia familiar en José C. Paz y su insólita defensa ante la Justicia

Leer Noticia

Detuvieron en Caballito a un adolescente que planeaba un ataque masivo en su exescuela

Leer Noticia

Detuvieron en Salta a un agente de la Policía Federal acusado de distribuir material de abuso sexual infantil

Más reciente

  • Crisis en Washington: el “shutdown” más largo de la historia paraliza aeropuertos y agrava la tensión política en EE. UU.
  • Nueva pista en el caso Marita Verón: investigan fotos de una mujer en Paraguay que podría ser ella
  • Aparecieron panfletos con amenazas a los jugadores de Newell’s en medio de la lucha por la permanencia
  • Hallaron muertas a una mujer y su hija en Villa Luro: investigan un posible doble homicidio
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
7 Nov

El cierre del Gobierno federal cumplió 38 días y ya afecta al tráfico aéreo en 40 aeropuertos, con cientos de vuelos cancelados y miles de trabajadores sin salario. El conflicto entre demócratas y republicanos mantiene paralizado al país.

Responder en Twitter 1986873063644823607 Retuitear en Twitter 1986873063644823607 Dar me gusta en Twitter 1986873063644823607 Twitter 1986873063644823607
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.