El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

Massa aseguró que se «normalizó» el abastecimiento de combustibles

  • 1 noviembre, 2023

El ministro de Economía congeló impuestos al combustible “para que la nafta no aumente más”.

Tras varios días de desabastecimiento de nafta y en medio de negociaciones con las petroleras para ponerle fin a las maniobras especulativas, el ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa anunció esta mañana la prórroga del congelamiento del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ISL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono hasta febrero de 2024, para evitar un aumento en el precio final de la nafta. Además, aseguró que “la situación crítica se ha superado”.

“Entiendo que, con esta garantía de abastecimiento que han planteado las petroleras, la situación crítica se ha superado pero vamos a estar atentos porque no vamos a permitir que, sobre la base de incrementar un poquito más su ganancia exportando, terminen perjudicando a los consumidores argentinos”, manifestó Massa en un mensaje grabado en el Palacio de Hacienda, difundido este miércoles.

los combustibles líquidos es altamente inelástica, las variaciones en los impuestos se trasladan de forma prácticamente directa a los precios finales de los combustibles. Por ello, la prórroga hasta el 1° de febrero descarta esta variable impositiva como factor de aumento en la tarifa final.

“El congelamiento del Impuesto a los Combustibles Líquidos es un mecanismo por el cual el Estado no aumenta su participación en los impuestos para que la nafta no aumente más. Quiere decir, que resignamos recursos del Estado y dejamos de cobrar impuestos a efectos de que la nafta no aumente más de lo debido”, explicó Massa.

“Yo quiero contarles que esa es la diferencia entre que la nafta $ 350 o que valga $ 800. Nosotros vamos a defender el bolsillo de los argentinos y vamos a seguir promoviendo el desarrollo exportador”, subrayó el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Combustible
  • Congelamiento de precios
  • Sergio Massa
Noticia anterior
  • Economía

Aumenta el Taxi y pasa a $ 54,80 la ficha y 548 la bajada de bandera

  • 31 octubre, 2023
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

Sergio Massa presentó un plan para trabajadores de las apps de delivery

  • 1 noviembre, 2023
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Creció 400% la importación puerta a puerta y preocupa a la industria local

Leer Noticia

La CAME alertó por la caída de ventas y advirtió cierres de comercios

Leer Noticia

El FMI ratificó su apoyo al programa económico del Gobierno de Milei

Leer Noticia

El dólar oficial trepó $85 y se acerca al techo de la banda cambiaria

Leer Noticia

El riesgo país superó los 900 puntos en la previa de las elecciones bonaerenses

Leer Noticia

El Gobierno eliminó el régimen de reportes obligatorios sobre operaciones con el exterior

Más reciente

  • Murió Robert Redford, leyenda de Hollywood y referente del cine independiente
  • Estudiantes sufre una baja clave: González Pirez no estará en el clásico platense
  • Karina Milei retiró la cautelar que prohibía difundir sus audios filtrados
  • Estudiantes tomaron el Colegio Nacional Buenos Aires en rechazo al veto a la ley universitaria
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
21h

La medida se dio en el marco de las protestas contra el veto presidencial al financiamiento de las universidades y en la previa de la marcha federal convocada para esta semana.

Responder en Twitter 1967978690236829817 Retuitear en Twitter 1967978690236829817 Dar me gusta en Twitter 1967978690236829817 Twitter 1967978690236829817
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.