El ministro y candidato de UP se reunió con decenas de trabajadores y les adelantó que en caso de ganar pondrá en marcha un plan para mejorar las condiciones laborales del sector.
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, se reunió con trabajadores de plataformas de delivery con el objetivo de avanzar en una serie de medidas estatales que permitan incrementar la protección del sector. En este contexto, se anunció el impulso de derechos que protejan la actividad como cobertura en ART, acceso a una obra social y derecho a la jubilación de todos los trabajadores del rubro.
“Estamos poniendo en marcha para los trabajadores de economía de plataforma una protección que garantiza el acceso a la ART, cobertura de obra social y derecho a la jubilación a partir de un nuevo sistema que articula desde la AFIP con el Banco Nación el sistema de seguro y de protección social”, detalló Massa. Asimismo, precisó que el objetivo es que “ese trabajador que anda en la moto, en la bici, en la calle repartiendo, no tenga un accidente y se quede sin ingreso, no tenga pérdida del derecho jubilatorio, sino que esté protegido por el Estado”.
Esta nueva implementación comenzará a regir a modo de prueba piloto por 60 días y estará disponible a partir del 15 de diciembre. El Gobierno destacó que el objetivo es sistematizar la información para trabajar en un proyecto de ley de regulación de la actividad, en acuerdo con los trabajadores, las empresas, y todos los actores que participan de este rubro.
Según cifras oficiales, a lo largo de este año más de 200.000 trabajadores y trabajadoras prestaron servicios al menos una vez a través de plataformas de movilidad, lo que representa un 10 por ciento del volumen de monotributistas y el 1,8 por ciento de personas ocupadas en Argentina. Asimismo, en 2022 las plataformas generaron ingresos por un total de 67.500 millones de pesos en el país.