El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Política

Milei anunció una baja permanente de retenciones para el campo

  • 27 julio, 2025

El presidente formalizó una reducción en los derechos de exportación para productos clave como la carne, la soja, el maíz y el girasol. La medida fue presentada como parte de un plan de estímulo a la producción agropecuaria.

En el marco de su visita a la Exposición Rural de Palermo, el presidente Javier Milei anunció una baja permanente en las retenciones para distintas producciones agropecuarias. La medida incluye a productos como la carne bovina, el maíz, el sorgo, el girasol y la soja, y fue celebrada por las entidades del campo como un gesto hacia la desregulación del sector.

Durante su discurso, Milei afirmó que se trata de un «primer paso para liberar al campo del peso del Estado» y sostuvo que el objetivo es mejorar la competitividad internacional de los productos argentinos. Además, anticipó que se trabajará en nuevas reformas para impulsar las exportaciones agroindustriales.

El anuncio llega en un contexto de estancamiento en la inversión rural y una marcada caída en el ingreso de divisas por exportaciones. Según datos oficiales, las retenciones representaban una parte significativa de la presión fiscal sobre el agro, especialmente en los cultivos de granos.

Desde las entidades rurales se mostraron cautelosos pero optimistas. Destacaron que la medida puede marcar un punto de inflexión si se mantiene en el tiempo y se complementa con reglas claras y estabilidad macroeconómica. Sin embargo, remarcaron la necesidad de que el Gobierno avance también en infraestructura, financiamiento y conectividad para potenciar las economías regionales.

Por su parte, sectores de la oposición criticaron la decisión por su posible impacto en la recaudación fiscal, en un momento donde el ajuste presupuestario es una de las banderas del Ejecutivo. También advirtieron que, sin una redistribución del esfuerzo fiscal, la medida podría profundizar desequilibrios.

La baja de retenciones reaviva un debate histórico en la política económica argentina: cómo lograr un equilibrio entre el fomento al agro, la estabilidad fiscal y el desarrollo con inclusión en todo el territorio nacional.

Preguntar a ChatGPTHerramientas

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Campo
  • Javier Milei
  • La Rural
  • Palermo
  • Presidente
  • Retenciones
  • Sociedad Rural Argentina
  • SRA
Noticia anterior
  • Política

Bullrich denunció “persecución política” tras el desplazamiento de 24 policías en la provincia

  • 26 julio, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Política

Cruce entre Nación y Provincia por la retención de equipos médicos

  • 27 julio, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Desconcierto entre los gobernadores por las renuncias de Francos y Catalán, los principales interlocutores con Milei

Leer Noticia

Cristina Kirchner analizó la derrota electoral y advirtió sobre una “ofensiva para romper el peronismo”

Leer Noticia

Empresarios de la construcción reclaman acelerar la reforma laboral: “Hay que debatir y buscar consensos”

Leer Noticia

Natalia de la Sota marca distancia: rompe con Schiaretti y arma su propio bloque en Diputados

Leer Noticia

Tras su triunfo electoral, Milei acelera en el Congreso las reformas laboral y previsional que ajustan salarios y jubilaciones

Leer Noticia

La Libertad Avanza se impuso en las legislativas

Más reciente

  • Desconcierto entre los gobernadores por las renuncias de Francos y Catalán, los principales interlocutores con Milei
  • Tras la masacre de Río, Lula promulgó una ley contra el crimen organizado: “No queremos convertir las favelas en zonas de guerra”
  • Tragedia en Guaymallén: un hombre murió tras un choque frontal entre dos autos
  • Cristina Kirchner analizó la derrota electoral y advirtió sobre una “ofensiva para romper el peronismo”
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
31 Oct

El accidente ocurrió en la madrugada de este viernes en la intersección de Urquiza y San Francisco del Monte. La víctima, de 46 años y oriunda de Rodeo de la Cruz, falleció en el lugar. El otro conductor, un joven de 21 años, fue trasladado con heridas graves al Hospital Central.…

Responder en Twitter 1984297070761529787 Retuitear en Twitter 1984297070761529787 Dar me gusta en Twitter 1984297070761529787 Twitter 1984297070761529787
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.