El Presidente defendió la gestión nacional frente a las críticas por la falta de consensos y evitó referirse a las polémicas recientes en torno a la causa ANDIS.
El presidente Javier Milei volvió a marcar posición respecto de su estilo de gestión y aseguró que a su gobierno “no le falta política”. Con esta definición, el mandatario buscó despejar cuestionamientos sobre la capacidad de su administración para generar consensos en un escenario de alta tensión institucional.
Durante su intervención, Milei remarcó que su gobierno lleva adelante las transformaciones necesarias con decisión y sostuvo que la política no se mide en cantidad de acuerdos, sino en la capacidad de avanzar con convicción sobre las medidas que considera fundamentales para el país.
El Presidente también destacó que su equipo mantiene diálogo con diversos sectores, aunque reiteró que no está dispuesto a ceder en aspectos que considera centrales para su programa económico y político. Según dijo, “hacer política no significa negociar principios, sino sostenerlos con firmeza”.
En su discurso, evitó hacer mención directa a la causa que investiga presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tema que en los últimos días generó repercusión tanto en el ámbito judicial como en el político.
La declaración de Milei se da en un contexto de creciente debate sobre la necesidad de acuerdos amplios en el Congreso, donde el oficialismo no cuenta con mayoría propia. La discusión sobre hasta qué punto el Ejecutivo podrá sostener su agenda sin mayores consensos atraviesa hoy buena parte de la agenda pública.
Con sus palabras, el Presidente dejó en claro que su estrategia seguirá centrada en la firmeza de las convicciones más que en la búsqueda de apoyos circunstanciales, consolidando así una narrativa que refuerza su perfil de confrontación frente a los sectores opositores.