El Presidente definirá esta semana si rechaza la ley que prevé mejoras para jubilados y fondos específicos para personas con discapacidad, tras su aprobación en el Congreso con apoyo opositor.
El presidente Javier Milei tiene en agenda esta semana una definición clave: el posible veto a la ley que establece aumentos en las jubilaciones mínimas y refuerza partidas destinadas a programas para personas con discapacidad. La iniciativa fue aprobada recientemente en el Congreso con amplio respaldo opositor y generó tensión con el Ejecutivo.
Desde el Gobierno argumentan que la norma impulsada por legisladores opositores tendría un alto costo fiscal, que pondría en riesgo las metas de equilibrio presupuestario que defiende el oficialismo. Funcionarios del entorno presidencial aseguraron que no hay margen para nuevos gastos sin financiamiento.
La ley, que contempla un refuerzo para las jubilaciones mínimas y la restitución de fondos a programas sociales vinculados a la discapacidad, fue bien recibida por organizaciones de la sociedad civil y sectores sindicales. Sin embargo, el Ejecutivo la considera una medida “inviable” desde el punto de vista económico.
En los últimos días, voceros oficiales deslizaron que Milei no descarta aplicar el veto total o parcial. De concretarse, sería uno de los gestos más firmes del mandatario frente al Congreso desde el inicio de su gestión, en línea con su política de disciplina fiscal y confrontación con sectores opositores.
Mientras tanto, asociaciones de jubilados y colectivos que trabajan con personas con discapacidad comenzaron a organizar protestas y pedidos públicos para que se promulgue la ley. La decisión presidencial se conocería en las próximas horas y marcará un nuevo capítulo en la disputa entre el Ejecutivo y el Parlamento.