El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Política

Milei promete una «revolución libertaria» y flexibilización para el uso de dólares en efectivo

  • 14 mayo, 2025

El presidente anunció medidas para desregular el uso de divisas, insistió en el cierre del Banco Central y proyectó el fin de la inflación para 2026.

En una nueva serie de declaraciones de fuerte tono libertario, el presidente Javier Milei adelantó que su gobierno impulsará un cambio normativo para permitir el uso libre de dólares en efectivo, conocidos popularmente como “dólares del colchón”. Según explicó, la medida buscará que “nadie persiga a los ciudadanos por utilizar su dinero como mejor les parezca”.

Durante su intervención pública, Milei definió la iniciativa como parte de una «verdadera revolución libertaria» y aseguró que forma parte del camino hacia una economía más libre. “Vamos a eliminar todas las trabas para que los argentinos puedan hacer transacciones en la moneda que elijan, sin miedo a inspecciones o castigos”, remarcó.

Además, el mandatario reiteró su intención de cerrar el Banco Central, una de sus promesas de campaña, y afirmó que se avanza en ese sentido. “La eliminación del BCRA es condición necesaria para desterrar la inflación”, sostuvo, al tiempo que proyectó que para mediados de 2026 “ya no habrá más inflación en la Argentina”.

Milei argumentó que la confianza en el peso ha sido erosionada por décadas de políticas monetarias irresponsables, y que permitir la libre circulación del dólar reducirá los incentivos a la evasión y la informalidad. El Gobierno trabaja en la redacción de un proyecto para formalizar esta desregulación, que se presentaría en los próximos meses.

Mientras tanto, los analistas observan con cautela el impacto que podrían tener estas medidas sobre el sistema financiero y el control de capitales. En el Congreso, la propuesta genera resistencia entre sectores que advierten sobre los riesgos de desmonetizar la economía sin un plan de transición ordenado.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Banco Central
  • Cambio
  • Desregulacióm
  • dólares
  • Economía
  • Efectivo
  • Javier Milei
  • Revolución libertaria
Noticia anterior
  • Política

Nueva embestida de Milei contra Macri: «El ladrón cree a todos de su misma condición»

  • 14 mayo, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Política

Polémica por un video: el libertario Mariano Pérez golpeó a una persona en la vía pública

  • 14 mayo, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Gerardo Werthein renunció a la Cancillería tras los cuestionamientos por la reunión Milei–Trump

Leer Noticia

El narcoescándalo de Villaverde sacude a La Libertad Avanza: piden su expulsión del Congreso

Leer Noticia

Memes y burlas internacionales a Milei tras el “rescate” de Donald Trump

Leer Noticia

Instan a candidato santafesino a retirar carteles de campaña con imagen de Bullrich

Leer Noticia

Cristina Kirchner lanzó un contundente mensaje: “El 26 es Milei o Argentina”

Leer Noticia

EE. UU. anuncia “novedades” que reforzarán la alianza económica con Argentina

Más reciente

  • Perú declaró el estado de emergencia en Lima por la escalada de violencia y extorsiones
  • Gerardo Werthein renunció a la Cancillería tras los cuestionamientos por la reunión Milei–Trump
  • L-Gante rompe con su representante y anuncia una nueva etapa en su carrera
  • La Matanza: el PRO se baja de la fiscalización y acusa a La Libertad Avanza de mal manejo de fondos
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
19h

El gobierno interino de José Jerí dispuso militarizar las calles de Lima y el Callao por 30 días ante el aumento de homicidios y ataques del crimen organizado. La medida afecta a más de 10 millones de personas y restringe libertades individuales.

Responder en Twitter 1981046609359024580 Retuitear en Twitter 1981046609359024580 Dar me gusta en Twitter 1981046609359024580 Twitter 1981046609359024580
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.