El Presidente argumentó razones fiscales y de consistencia con su plan económico. La oposición anticipa fuertes críticas.
El presidente Javier Milei firmó este miércoles los vetos a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, ambas aprobadas recientemente en el Congreso con amplio respaldo de la oposición. La decisión se fundamentó en la necesidad de mantener el equilibrio fiscal y en la incompatibilidad de esas normas con el programa económico que impulsa el Gobierno.
Desde la Casa Rosada señalaron que las iniciativas implicaban un incremento significativo del gasto público y que, en el contexto actual, hubieran comprometido los objetivos de reducción del déficit. En ese marco, el Poder Ejecutivo defendió la medida como un paso imprescindible para consolidar lo que describen como el “ordenamiento de las cuentas del Estado”.
La oposición, en cambio, criticó duramente la decisión. Legisladores de distintos bloques advirtieron que el veto al financiamiento universitario afecta de manera directa a miles de estudiantes y a la calidad de la educación pública. En la misma línea, remarcaron que la ley de emergencia pediátrica buscaba dar respuesta a una situación sanitaria delicada, y que dejarla sin efecto agrava la vulnerabilidad del sistema.
El anuncio generó tensión en el escenario político y anticipa un nuevo capítulo de confrontación entre el oficialismo y la oposición. Organizaciones estudiantiles y gremios de la salud ya comenzaron a convocar a manifestaciones para expresar su rechazo, mientras que en el Congreso se analiza la posibilidad de insistir con la sanción de las leyes vetadas.