El autor peruano falleció a los 89 años en Madrid. Fue uno de los grandes exponentes del “Boom latinoamericano” y dejó una marca imborrable en la literatura contemporánea.
Mario Vargas Llosa, el reconocido escritor peruano y premio Nobel de Literatura en 2010, falleció este lunes a los 89 años en Madrid. Su muerte marca el cierre de una etapa fundamental en la historia de la literatura hispanoamericana, de la que fue protagonista indiscutido durante más de seis décadas.
Autor de clásicos como La ciudad y los perros, La casa verde, Conversación en La Catedral y La fiesta del Chivo, Vargas Llosa fue una de las voces más influyentes del “Boom latinoamericano”, movimiento que revolucionó la narrativa en español entre las décadas del ‘60 y ‘70. Compartió generación con figuras como Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes, y supo ganarse un lugar propio por su estilo punzante, su profundidad psicológica y su compromiso con las estructuras sociales y políticas.
Nacido en Arequipa en 1936, Vargas Llosa también tuvo una activa participación en la vida pública. Fue candidato a la presidencia del Perú en 1990, enfrentando a Alberto Fujimori, y más tarde se convirtió en ciudadano español, país donde residió los últimos años de su vida. Su postura liberal y su constante intervención en los debates políticos lo convirtieron en una figura polémica, tanto admirada como criticada.
La Real Academia Española, de la que formaba parte, lamentó profundamente su fallecimiento, destacando su “aporte monumental a la lengua y la cultura hispánicas”. Desde el mundo editorial, escritores y lectores de todo el mundo expresaron su pesar por la pérdida de uno de los grandes referentes de la literatura mundial.
A lo largo de su carrera, Vargas Llosa recibió los más altos reconocimientos literarios, entre ellos el Premio Cervantes (1994) y el ya mencionado Nobel. Su legado, sin embargo, va más allá de los premios: queda plasmado en una obra vasta, compleja y profundamente humana, que seguirá desafiando y conmoviendo a generaciones de lectores.