La medida de fuerza sorpresiva afecta a las líneas de la empresa La Ideal de San Justo, que unen la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano.
Los choferes de colectivos que pertenecen a la empresa Ideal de San Justo iniciaron este miércoles una medida de fuerza en reclamo del pago de sus salarios. Los conductores están en las cabeceras de la empresa realizando la retención de tareas.
La medida de fuerza, que no había sido anunciada, afecta al servicio de diez líneas de la Empresa La Ideal de San Justo, que no están funcionando. Los trabajadores reclaman por la mala liquidación de sus sueldos.
Esta sorpresiva medida de fuerza, por la que no se está prestando servicio en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), está afectando a miles de pasajeros que no fueron alertados con anticipación.
¿Qué líneas están afectadas? La 193, 4, 49, 86, 88, 96, 185; la 205, 621 y 502.
Se trata de un reclamo constante que vienen llevando a cabo los choferes de diversas empresas de la región ante la tardanza de los pagos de salario.
«Es una medida de fuerza por mal liquidación de haberes, hace tiempo que venimos con está situación. Es insostenible», expresó uno de los delegados. Y añadió: «El sueldo de diciembre fue entregado, pero no en su totalidad, falta un porcentaje».