Los metrodelegados realizaron una nueva medida de fuerza en todas las líneas y el Premetro tras la muerte de un trabajador expuesto al material cancerígeno.
Este lunes, todas las líneas del subte y el Premetro de la Ciudad de Buenos Aires dejaron de funcionar como parte de un paro convocado por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP). La medida de fuerza comenzó por la tarde y se extendió durante varias horas, en reclamo por la exposición al asbesto en los talleres y formaciones
La protesta se desató tras el fallecimiento de un trabajador que, según denunció el gremio, desarrolló una enfermedad relacionada con la exposición prolongada a este material prohibido en el país desde 2001. Los metrodelegados exigieron la remoción urgente del asbesto y medidas de protección adecuadas para el personal.
Desde la empresa Emova, concesionaria del servicio, informaron que se encuentran trabajando en un plan de retiro progresivo del asbesto, aunque remarcaron que las tareas requieren tiempo por la complejidad operativa. Sin embargo, el sindicato advirtió que los avances son insuficientes y que ya se han registrado varios casos de trabajadores afectados.
Además del reclamo por condiciones laborales seguras, la AGTSyP reiteró su pedido de reducción de la jornada laboral a 30 horas semanales. Aseguran que esa medida permitiría minimizar la exposición al material contaminante y mejorar la salud del personal.
El paro generó complicaciones en la circulación de miles de personas que dependen diariamente del subte para moverse por la ciudad. Las autoridades porteñas recomendaron optar por medios alternativos de transporte, aunque en horas pico se registraron importantes demoras y congestión.
Desde el gremio anticiparon que no descartan nuevas medidas si no obtienen respuestas concretas. Mientras tanto, la discusión por el retiro del asbesto se mantiene como un tema pendiente en el transporte público porteño.